Busca en cnbGuatemala con Google
Aquí puedes encontrar todos los recursos alineados con el saber declarativo (contenido declarativo) 3.4.3. Causas y consecuencias del enfrentamiento armado
Selecciona el nombre en la columna Página de recurso interno para ver la ficha descriptiva del recurso. Selecciona las otras columnas para ver otros recursos similares. Puedes ordenar el contenido de cualquier columna seleccionando las cabezas de flecha
en el encabezado respectivo.
Página de recurso interno | Área | Competencia | Grado | Localización de recurso externo | "Memoria familiar": preparación de entrevista.. | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Básico 3er grado Secundaria Básico | |
Cambiando el rostro de la justicia: Las mujeres de Sepur Zarco | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad. | Secundaria Básico Básico 2do grado Básico 3er grado Diversificado Diversificado 4to grado | https://www.youtube.com/watch?v=SWu08C97MFg |
Características del conflicto armado interno | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Carta a Marco Antonio | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Carta a Marco Antonio Molina Theissen | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Conocer la historia para no repetirla | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía Ciencias Sociales | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico Diversificado | |
Debate: las implicaciones del conflicto armado interno. | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Desaparición forzada | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Diez puntos relevantes de los informes de recuperación de la memoria histórica | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
El Conflicto Armado Interno y la transformación de conflictos en Guatemala | Ciencias Sociales Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. | | |
El Estado como garante de derechos. | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
El diálogo como herramienta para la resolución de conflictos | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
El día que USA invadió Guatemala | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia. | Básico Básico 1er grado Básico 3er grado Diversificado Diversificado 4to grado | https://www.youtube.com/watch?v=afVNjRuSdDU&has_verified=1 |
El proceso de negociación de la paz en Guatemala | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Estudio de casos: la desaparición forzada durante el Conflicto Armado Interno | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Estudio de casos: los derechos de la niñez. | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Evaluación de consecuencias del conflicto armado interno. | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Exploración de las causas del conflicto armado. | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Fanzine 1 | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía Ciencias Sociales | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico Diversificado | |
Fanzine 2 | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía Ciencias Sociales | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico Diversificado | |
Fanzine 3 | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía Ciencias Sociales | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico Diversificado | |
Fanzine 4 | Ciencias Sociales Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía | 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Diversificado Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico | |
Fanzine 5 | Ciencias Sociales Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía | 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Diversificado Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico | |
Hilando historias para la Paz | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía Ciencias Sociales | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico Diversificado | |
Hilos del tiempo | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía Ciencias Sociales | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico Diversificado | |
Hilvanar la trama del conflicto | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía Ciencias Sociales | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico Diversificado | |
La luz que vuelve | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado | |
La película del conflicto armado interno en Guatemala | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala. 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. | Secundaria Básico Básico 3er grado Diversificado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado | https://www.youtube.com/watch?v=wzoZKHAmSFs |
Las maneras de hacer daño. Mecanismos de Violencia | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Línea del tiempo del proceso de negociación de la paz en Guatemala | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Mapeo de actores involucrados en el conflicto armado interno. | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Marco Antonio Molina Theissen | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Marco Antonio, el niño que aún escribe en al aire | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado Diversificado Diversificado 4to grado | https://www.youtube.com/watch?v=MW9bqaGg3Us |
Memoria familiar: compartiendo resultados de entrevista. | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Mirar la herida, renovar el presente | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado Diversificado Diversificado 4to grado | |
Mural acerca del conflicto armado interno.. | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Nadie gana con la guerra, todos ganamos con la paz | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía Ciencias Sociales | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico Diversificado | |
Niñez desaparecida durante el conflicto armado | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado Diversificado Diversificado 4to grado | https://www.youtube.com/watch?v=vAgyDIdeh4c |
Presentación | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Recurso 11: Lecciones que debemos aprender del conflicto armado | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía Ciencias Sociales | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico Diversificado | |
Recurso 3: ¿Quiénes participaron en el conflicto? | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía Ciencias Sociales | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico Diversificado | |
Secuencia 3: Hechos históricos desencadenantes de la cultura de la violencia: Conflicto Armado Interno | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Secuencia 4: Construyendo un país distinto | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Secuencia 5: La participación en dos escenarios: el autoritario y el democrático | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Sepur Zarco: la vida después de la sentencia | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad. | Secundaria Básico Básico 2do grado Básico 3er grado Diversificado | https://www.youtube.com/watch?v=6uR9tiLEKGk |
Socialización de líneas del tiempo sobre el proceso de negociación de la paz | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Un conflicto de todos: los actores | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Una larga pelea | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |
Verdad, Justicia y Reparación para hilar la Paz | Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Ciencias Sociales y Ciudadanía Ciencias Sociales | 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. 2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad. | Básico 3er grado Diversificado 4to grado Diversificado 5to grado Básico Diversificado | |
Video "La película del conflicto armado en Guatemala". | Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad | 3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco. | Secundaria Básico Básico 3er grado | |