Actividad No. 1.1. Descubriendo la escuela como mi segundo hogar - 4 años - Nivel Preprimaria
Conociéndonos |
Contenido
DescripciónEditar
Con el propósito de lograr la adaptación al ambiente escolar de los niños y las niñas, se sugiere realizar un recorrido por la escuela, para que observen los diferentes ambientes del entorno: colores de las paredes, carteles, decoraciones, u otros aspectos. Antes y durante el recorrido oriénteles acerca de las prácticas de buenos hábitos y normas de cortesía en relación con lo siguiente: cuándo se debe saludar, decir muchas gracias, por favor, etc. Luego indíqueles que lo practiquen en los siguientes salones o ambientes que visiten.
A medida que avanzan en el recorrido pídales que escuchen todos los sonidos que ocurren, que los describan y los imiten, que digan si sienten frío o calor y que describan los olores que perciben. Motívelos para que digan o señalen la parte del cuerpo que les permite ver, escuchar, oler, gustar y sentir frío o calor.
Para que el recorrido sea más agradable, se le sugiere que canten una canción, por ejemplo: el “gusanito”, puede adaptarle la música que usted desee y puede acompañarlo con movimientos corporales (imitando el movimiento de los gusanos o caminando, trotando, aplaudiendo, zapateando, entre otros).
- "El gusanito"
Gusanito de color azul
Caminando brilla como el sol
Para llevar a cabo el desarrollo de los movimientos de labios, mejillas y lengua, pueden tararear la canción anterior, cantarla con los labios cerrados o modular la voz en diferentes tonos. Al regresar al salón de clases, promueva una conversación con los niños y las niñas para que expresen lo que observaron durante el recorrido.
Con el propósito de evidenciar o comprobar si los niños y las niñas están en capacidad de identificar los diferentes espacios, realimente o refuerce la actividad con otras que usted considere adecuadas; por ejemplo, se le sugiere elaborar conjuntamente con ellos un cartel utilizando diversos materiales de desecho. En ese cartel se deben visualizar los diferentes espacios o ambientes de la escuela.
Para finalizar la actividad, coloque el cartel en un lugar dentro del aula, en el que les permita visualizar y/o reforzar la existencia y ubicación de los diferentes espacios o ambientes observados en el recorrido.
Tiempo SugeridoEditar
40 minutos
Materiales y recursosEditar
Pliego de papel Manila, marcador, crayones y materiales de desecho.
Competencias a desarrollarEditar
A continuación se presenta una tabla que contiene el nombre de las áreas y la competencia o competencias a lograr, así como los indicadores por cada una de ellas que sirven de referente para la evaluación.
Áreas | Competencias | Indicadores de logro |
---|---|---|
1. Destrezas de aprendizaje | 1. Establece diferencias entre sensaciones visuales, auditivas, hápticas, gustativas y olfativas que le permiten el conocimiento de la realidad de su medio social y natural. |
|
2. Comunicación y lenguaje | 1. Se expresa en forma oral articulando y otorgando el significado correcto a las palabras para construir oraciones en su idioma materno. |
|
3. Medio social y natural | 1. Identifica las características de las áreas físicas del ambiente escolar, manifestando alegría y respeto a las normas establecidas. |
|
4. Expresión artística | 2. Utiliza diferentes formas de expresión al comunicarse con las personas que le rodean. |
|
5. Educación física | 3. Demuestra conocimiento del cuerpo en sí mismo (a), en las y los demás, en su relación y su funcionalidad en diversas situaciones. |
|