Alineación Competencias - Aprendizajes Esperados o Estándares en Comunicación y Lenguaje L 1 - Primer grado
Competencias | Aprendizajes Esperados o Estándares |
---|---|
Competencia 1 | Estándar 1 |
Escucha a su interlocutor o interlocutora demostrando respeto y comprensión del mensaje por medio de gestos y movimientos | Escucha conversaciones y exposiciones, descifrando adecuadamente el lenguaje corporal, en su contexto familiar y escolar. |
Competencia 2 | Estándar 2 |
Expresa oralmente sus opiniones, sentimientos, emociones y experiencias de su contexto familiar y escolar. | Expresa oralmente sus emociones, sentimientos, experiencias y conocimientos por medio de la narración, descripción y exposición de temas de su contexto familiar y escolar. |
Competencia 3 | Estándar 3 |
Utiliza el lenguaje no verbal como auxiliar de la comunicación. | Utiliza gestos al expresar estados de ánimo y características de objetos y seres del contexto familiar y escolar. |
Competencia 4 | Estándar 4 |
Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información. | Lee en voz alta, con fluidez y precisión, textos adecuados al nivel, haciendo predicciones, identificando el tema, el personaje principal, relacionando las imágenes con el contenido y demostrando comprensión del concepto de texto impreso (partes del libro, título, y otros). |
Estándar 5 | |
Escucha o lee cinco libros recreativos apropiados a su nivel de lectura por año, con comprensión. | |
Competencia 5 | Estándar 6 |
Se expresa por escrito utilizando los trazos de las letras y los signos de puntuación. | Comprende que un sonido o fonema está representado por una letra o grafía, que a su vez, se combina con otros para formar palabras y utiliza la mayúscula inicial y punto final de la oración al comunicarse por escrito. |
Competencia 6 | Estándar 7 |
Utiliza nociones de la estructura de las palabras al expresar sus ideas. | Utiliza la forma y la función de las palabras, respetando el orden básico/lógico del idioma en la redacción de oraciones simples. |
Competencia 7 | Estándar 8 |
Utiliza vocabulario propio de su lengua materna, abundante y pertinente en su interacción con los y las demás. | Utiliza en su comunicación palabras nuevas generadas a partir del contexto y de sus conocimientos previos. |
Competencia 8 | Estándar 9 |
Expresa por escrito sus sentimientos, emociones pensamientos y experiencias. | Redacta narraciones anécdotas y chistes, con oraciones breves y con letra legible. |
Competencia 9 | Estándar 10 |
Utiliza el lenguaje oral y escrito como instrumento para afianzar su aprendizaje. | Utiliza el lenguaje oral y escrito para expresar, preguntar y mostrar sus puntos de vista de lo obtenido en libros, revistas, cuentos y otros. |
Estándar 11 | |
Sigue instrucciones orales con precisión y realiza actividades cotidianas de tres |
Volver a Alineación Competencias - Estándares
Capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos. Es la capacidad para actuar de manera pertinente ante una situación compleja, movilizando de manera integrada los recursos necesarios para resolverla de modo adecuado.Tiene una doble dimensión: a) posesión de un conjunto de recursos o capacidades (cognitivos, de procedimientos y de actitudes), y b) capacidad para movilizarlos en una situación de acción.
Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente (DRAE). Facultad que sirve para establecer comunicación en un entorno social, se le considera como un instrumento del pensamiento para representar, categorizar y comprender la realidad, regular la conducta propia y de alguna manera, influir en los demás.
Sistema social para expresar ideas y manifestarlas al prójimo. Este sistema existe dentro de un entorno social (sistema social) y un sistema lingüístico (ejemplos son el español, francés, k’iche’, kaqchikel, etc.) Tienen que existir ambos sistemas para que pueda existir la comunicación.
Capacidad de leer un texto con entonación, ritmo, precisión y velocidad adecuada. El propósito de desarrollar la fluidez es lograr que la decodificación sea automática, para facilitar la comprensión.
Aplicar estrategias para entender y recordar. Implica estar en capacidad de comunicar lo que se ha leído y escuchado.
Unidad más pequeña de sonido del lenguaje oral.
Modo de escribir o representar los sonidos, y, en especial, empleo de tal letra o tal signo gráfico para representar un sonido dado.
Capacidad de producir una palabra específica para un significado o la habilidad de comprender palabras.
Proceso por el cual las personas adquieren cambios en su comportamiento, mejoran sus actuaciones, reorganizan su pensamiento o descubren nuevas maneras de comportamiento y nuevos conceptos e información.