Aprendo en casa
Aprendo en casa | |
---|---|
(Selecciona [Contraer] para reducir el recuadro, [Expandir] para ver contenido no mostrado). | |
Autor | Ministerio de Educación de Guatemala |
Área | Comunicación y Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Naturales y Tecnología, Ciencias Sociales, Ciencias Sociales y Ciudadanía, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad, Educación Artística |
Nivel y/o grado | Inicial, Preprimaria, Primaria, Secundaria, Básico, Diversificado
|
Tipo de licencia | Derechos reservados, Derechos reservados con copia libre |
Formato | Html, vídeo, PDF |
Responsable de curación | Editor |
Última actualización | 2020/05/28 |
Localización | https://aprendoencasa.mineduc.gob.gt/ |
Por favor, califica el recurso solo si lo has revisado y/o o usado.
Contenido
Descripción del recurso[editar | editar código]
Aprendo en casa es la plataforma creada por el Ministerio de Educación de Guatemala como apoyo para docentes y estudiantes de los diferentes niveles educativos para acceder a recursos digitales desde casa. Ofrece además contenido de orientación y espacios de bibliotecas virtuales proveídos por agencias internacionales.
Algunos recursos organizados por nivel[editar | editar código]
Nivel | Vídeos |
---|---|
Inicial | |
Preprimaria | |
Primaria | |
Básicos | |
Diversificado | |
Extraescolar |
Algunos recursos organizados por fuente[editar | editar código]
- Biblioteca virtual (incluye Wikiguate, Britannica, Odilo y Bloom)
- Recursos (incluye Tomi, recursos docentes, EBI y OEI y otros)
Comentarios adicionales[editar | editar código]
Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes; otros son externos, como todo aquello (ordenador, diccionario, compañero, etc.) a lo que se puede acudir para resolver exitosamente una situación.
La educación bilingüe intercultural (EBI) es un modelo de educación intercultural donde se enseña simultáneamente en dos idiomas en el contexto de dos culturas distintas.