Buenas PrácTICas 2.0
Buenas PrácTICas 2.0 | |
---|---|
Autor | |
Área | Comunicación y Lenguaje, Matemáticas, Estadística Descriptiva, Ciencias Naturales, Física, Química, Biología, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, Conocimiento de su Mundo, Destrezas de Aprendizaje, Motricidad, Educación Física, Estimulación Artística, Expresión Artística |
Grado | Inicial, Preprimaria, Primaria, Secundaria, Básico, Diversificado |
Tema | Varios |
Competencia | |
Indicador | |
Saber declarativo | |
Tipo de licencia | |
Contenido | |
Localización | http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/web/es/buenas-practicas-20 |
Descripción del recurso[editar | editar código]
Buenas PrácTICas 2.0 es una sección del sitio Red de Buenas PrácTICas 2.0 que recopila recursos educativos en línea para los diversos niveles del sistema educativo de España.
Incluye recursos para:
- Infantil
- Primaria
- ESO (Educación Secundaria Obligatoria, comparable al ciclo Básico de Secundaria)
- Bachillerato
- Programa de Cualificación Profesional Inicial (comparable a Básico Acelerado y Bachillerato Acelerado)
- Formación Profesional (Educación para el Trabajo)
- Educación de Adultos
- EOI (Escuela Oficial de Idiomas)
Comentarios adicionales[editar | editar código]
Ver también el recurso Wikididáctica
Para más información consultar: http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/
Capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos. Es la capacidad para actuar de manera pertinente ante una situación compleja, movilizando de manera integrada los recursos necesarios para resolverla de modo adecuado.Tiene una doble dimensión: a) posesión de un conjunto de recursos o capacidades (cognitivos, de procedimientos y de actitudes), y b) capacidad para movilizarlos en una situación de acción.
Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes; otros son externos, como todo aquello (ordenador, diccionario, compañero, etc.) a lo que se puede acudir para resolver exitosamente una situación.