Dosificación de los aprendizajes - Área de Comunicación y Lenguaje L 3 - Sexto Grado
Competencia 1[editar | editar código]
Ir al Área de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
Ir al cuadro de Competencias de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
|
|
|
| |||
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
| |||
|
|
|
| |||
1. Comunica la información global y específica de textos orales y escritos, sobre situaciones y acontecimientos de su entorno. | 1.1. Utiliza el vocabulario en situaciones comunicativas recreadas en el aula. | 1.1.1. Interpretación de significados a partir de informaciones verbales ya conocidas. (Prepositions of place: next to, behind, under; vocabulary in context: We say: “The book is on the table, not in the table.") | |
|
||
1.1.2. Participación en dramatizaciones para afianzar el vocabulario. | |
|
|
| ||
1.1.3. Descripción de ilustraciones. (“Stating the facts.") | |
|
||||
1.1.4. Elaboración de párrafos interpretando lo que sucede en una ilustración. | |
|
|
| ||
1.2. Interpreta información oral y escrita y la emplea con fines prácticos. | 1.2.1. Identificación de conceptos a partir de una descripción oral y escrita. (Question using “can": “Can you help me?", “Can you give me your pen?") | |
|
|
||
1.2.2. Transferencia de datos a tablas, gráficos o mapas. | |
|
| |||
1.2.3. Utilización de la información gráfica proporcionada por: tablas, mapas y gráficos. | |
| ||||
1.2.4. Formación de familias de palabras. (Shapes and sizes: large, short, round, squared) | |
|
||||
1.3. Emplea el idioma para resolver dudas en los intercambios comunicativos. | 1.3.1. Identificación de datos verdaderos o falsos en un texto dado. (“Mice catch cats.", “No. Cats catch mice.") | |
|
|||
1.3.2. Expresión de necesidades y estados de ánimo. (Questions using “where": “Where is my book?", “Where is my eraser?"; expressions of feelings: “happy", “sad", “worried", “angry", “scared") | |
|
|
| ||
1.3.3. Narración, en tres oraciones, de sus impresiones sobre algo “I got up early. I saw the sun shining and, I thought, that it is a beautiful morning! I am happy.") | |
|
Competencia 2[editar | editar código]
Ir al Área de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
Ir al cuadro de Competencias de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
|
|
|
| |||
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
| |||
|
|
|
| |||
2. Establece relaciones entre el significado, la pronunciación y la representación gráfica del vocabulario de los aspectos sonoros, del ritmo y de la entonación. | 2.1. Reproduce espontáneamente la pronunciación correcta de las palabras. | 2.1.1. Imitación de aspectos de pronunciación, ritmo y entonación a partir de patrones lingüísticos. (Infinitive verbs using auxiliary verb “like": (“I like to play.", “You like to dance."; using ING endings: “I am studying.", “She is working."; using auxiliary “do": “Do you like to play?") | |
|
| |
2.1.2. Utilización de palabras que implican tiempo futuro. | |
|
||||
2.1.3. Utilización espontánea de palabras que se refieren a la vestimenta usual en los habitantes de las culturas que hablan la L 3. (Vocabulary in context: things to wear) | |
|
| |||
2.1.4. Identificación de las palabras que significan numerales de 100 a 1000. | |
|
||||
2.2. Describe los elementos básicos de la estructura gramatical. | 2.2.1. Relación entre el significado de palabras o frases sencillas y su forma oral y escrita. | |
|
|||
2.2.2. Redacción de textos sencillos utilizando los signos de puntuación. (Punctuation: using comma, period, question mark, big and small letters.) | |
|
|
| ||
2.2.3. Utilización de la estructura gramatical en ejercicios: definir el orden de pronombres, sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios en una oración (Using the gramatical structure in sentences: Pronoun, verb, adjective, adverb, and nouns.) | |
|
|
|
Competencia 3[editar | editar código]
Ir al Área de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
Ir al cuadro de Competencias de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
|
|
|
| |||
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
| |||
|
|
|
| |||
3. Lee en forma compresiva textos cortos y sencillos, previamente trabajados de forma oral, relacionados con sus experiencias e intereses. | 3.1. Emplea la información contenida en los textos que se le proporcionan para construir otra información. | 3.1.1. Identificación de los elementos básicos en los mensajes escritos. | |
|
| |
3.1.2. Identificación de hechos (“Facts") en las historias que lee. | |
|
| |||
3.1.3. Reconocimiento de las opiniones presentadas en el material que lee. | |
|
| |||
3.1.4. Emisión de opiniones con respecto al material que lee. | |
|
|
| ||
3.2. Lee textos de manera espontánea. | 3.2.1. Lectura de noticias cortas de anuncios, diarios y revistas. (Short news from newspapers and magazines) | |
|
|
| |
3.2.2. Producción de sus propios informes con respecto al tiempo. (Weather) | |
| ||||
3.2.3. Producción de pequeños informes sobre actividades especiales (cumpleaños, ferias, celebraciones comunitarias, fiestas cantonales, entre otras.) | |
|
|
| ||
3.3. Sigue instrucciones expresadas por escrito. | 3.3.1. Seguimiento de instrucciones escritas. (Following of instructions: the lottery game, manuals, projects, entre otros.) | |
|
|
| |
3.3.2. Organización secuencial de hechos en una historia. | |
|
|
|||
3.3.3. Reconocimiento de palabras que indican orden cronológico. (Primero, luego, después, al final, first, second, third, entre otras.) | |
|
|
Competencia 4[editar | editar código]
Ir al Área de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
Ir al cuadro de Competencias de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
|
|
|
| |||
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
| |||
|
|
|
| |||
4. Produce textos escritos sencillos sobre temas conocidos respetando las normas gramaticales del idioma en estudio. | 4.1. Escribe textos cortos y sencillos de acuerdo con los patrones gramaticales básicos del idioma. | 4.1.1. Redacción de frases y pequeñas descripciones. (Writing exercises: “My favorite cartoons", “My favorite sports", “My family", “My favorite friends") | |
|
| |
4.1.2. Redacción de resúmenes sencillos, autobiografías, entre otros. | |
|
| |||
4.1.3. Descripción de objetos conocidos en el entorno. | |
|
||||
4.1.4. Comparación de objetos. (Semejanzas y diferencias) | |
|
| |||
4.2. Aplica los diferentes elementos gramaticales en producciones escritas cortas. | 4.2.1. Clasificación de palabras según categorías. (Vocabulary in context: vegetables, colors) | |
|
| ||
4.2.2. Selección de palabras para completar un texto determinado. | |
|
| |||
4.2.3. Utilización de las relaciones lógicas. (Sustitución de nombres por pronombres.) | |
| ||||
4.2.4. Producción de párrafos cortos utilizando relaciones lógicas y coherentes. | |
| ||||
4.3. Describe los elementos básicos de la estructura gramatical. | 4.3.1. Clasificación de palabras que indican la conjugación del verbo en tiempo presente, pasado y futuro. (Using auxiliary “do": “Do you like to play?"; Simple past tense: using auxiliary verb “did": “What did you do yesterday?"; future tense using auxiliary verb “will" ; present continuous tense: “We are singing.", “They are drinking."; Questions: “Are they drinking?", “Yes, they are.") | |
|
|
| |
4.3.2. Descripción de ilustraciones utilizando tiempo presente. | |
|
|
| ||
4.3.3. Descripción de lo que ocurrió antes de lo que aparece en la ilustración. | |
|
|
|||
4.3.4. Predicción de lo que ocurrirá después de lo que aparece en la ilustración. | |
|
|
Competencia 5[editar | editar código]
Ir al Área de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
Ir al cuadro de Competencias de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
|
|
|
| |||
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
| |||
|
|
|
| |||
5. Incorpora elementos culturales por medio del idioma de acuerdo con las costumbres y modos de vida de los nativos del idioma en estudio. | 5.1. Participa activa y voluntariamente en actividades de lectura. | 5.1.1. Símbolos y señales que destacan en otras culturas. | |
| ||
5.1.2. Lectura de cuentos, rimas y canciones propios de culturas que hablan la L 3. (Reading short stories about customs in the USA: St. Valentine's day, four of July - Independence Day"; Hollydays: “Christmas time.", “New year's day") | |
|
| |||
5.1.3. Lectura de material informativo en el que se caracteriza a las culturas que hablan la L 3. | |
|
|
| ||
5.2. Se interesa por conocer personajes importantes de donde proviene el idioma en estudio. | 5.2.1. Identificación de personajes que destacan en culturas que hablan la L 3. (Reading and writing short stories about special characters from countries that speak English: presidents, artists, athlets.) | |
|
| ||
5.2.2. Lectura de biografías de personajes famosos en culturas que hablan la L 3. | |
|
|
|||
5.2.3. Discusión sobre diferentes aspectos de la vida de personajes famosos en las culturas que hablan la L 3. | |
|
| |||
5.2.4. Dramatización de aspectos de la vida de los personajes. | |
|
| |||
5.3. Emplea saludos y normas de cortesía adecuados a la situación. | 5.3.1. Utilización espontáneamente de saludos, normas de cortesía comunes en culturas que hablan la L 3. (Special expressions: “What's up.", “All right.", “Come on!") | |
|
| ||
5.3.2. Participación en diálogos que se centran en la práctica del vocabulario básico y de las expresiones propias de la L 3. | |
|
| |||
5.3.3. Utilización, espontánea, de expresiones que se encuentran en materiales de lectura o que se escuchan fuera del aula. | |
|
Ir al Área de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
Ir al cuadro de Competencias de Comunicación y Lenguaje L 3 - Nivel Primario
Capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos. Es la capacidad para actuar de manera pertinente ante una situación compleja, movilizando de manera integrada los recursos necesarios para resolverla de modo adecuado.Tiene una doble dimensión: a) posesión de un conjunto de recursos o capacidades (cognitivos, de procedimientos y de actitudes), y b) capacidad para movilizarlos en una situación de acción.
Capacidad de producir una palabra específica para un significado o la habilidad de comprender palabras.
Tercer idioma que se aprende después del L1 y L2. En el contexto de Guatemala el tercer idioma tiende a ser el inglés.
Las “promesas” que los miembros de un equipo hacen uno al otro sobre su comportamiento.