Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.

Diversificado 6to grado

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Aquí encuentras todos los recursos catalogados como relevantes a Diversificado 6to grado.

Para ordenar de forma ascendente o descendente, selecciona las flechas Flechas ascendente y descendente.png en el encabezado de la columna respectiva.

Página de recurso internoÁreaCompetenciaContenidoLocalización de recurso externo
Biblioteca Miguel de Cervantes/Biblioteca americanaComunicación y Lenguaje
Matemáticas
Lengua y Literatura
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
Ciencias Naturales
http://www.cervantesvirtual.com/bib/seccion/ba/
Biblioteca virtual del Rincón castellanoLengua y Literatura
Comunicación y Lenguaje L 1
http://www.rinconcastellano.com/biblio/index.html
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Desarrollo, validación y uso en el aula de recursos educativos/Recursos digitales en idiomas mayasComunicación y Lenguaje
Catálogo Montessori de escritores guatemaltecosComunicación y Lenguaje
Expresión Artística
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
Tecnologías de la Información y la Comunicación
2. Aplica sus habilidades lectoras con sentido crítico al seleccionar información importante en todo contexto.
3. Redacta diversos tipos de texto, tomando en cuenta la situación comunicativa.
1. Usa los navegadores de Internet (navegar, almacenar, recuperar, clasificar e imprimir información).
2. Utiliza los buscadores para localizar información específica en Internet.
5. Desarrolla una actitud abierta, responsable y crítica ante las aportaciones de las nuevas tecnologías (contenidos, entretenimiento).
Entre vivir y convivir, el con marca la diferenciaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
EsDeChapines - recursos educativos para la formación ciudadanaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Ese soy yo - documentalCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Guatemala Memoria VivaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Historia de Guatemala en WikipediaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Formación Ciudadana
Legislación
Legislación Tributaria
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
2. Emite juicios acerca del contexto histórico mundial dentro del cual se desarrolló el proceso de formación de la nación guatemalteca que creó una ciudadanía diferenciada con la continuidad de la estructura colonial.
2. Describe las características de la sociedad actual, con base en los cambios producidos por la colonización y la interacción entre pueblos indígenas y colonizadores españoles en la rearticulación del territorio, población y patrones culturales.
La guerra en los librosCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Literatura USComunicación y Lenguaje
Lengua y Literatura
Valora la literatura hispanoamericana como aporte cultural universal.http://www.literatura.us/mapa.html
Plaza 44-15Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
3. Propone estrategias en que las y los jóvenes contribuyan en el proceso de construcción de la ciudadanía.
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
2. Emite juicios acerca del contexto histórico mundial dentro del cual se desarrolló el proceso de formación de la nación guatemalteca que creó una ciudadanía diferenciada con la continuidad de la estructura colonial.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
3. Promueve el logro de metas conjuntas en el marco de la participación ciudadana, en el ámbito familiar y público.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
8. Promueve actividades que faciliten la identificación y solución de problemas políticos y sociales en su contexto inmediato y mediato.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
Política para AmadorCiencias Sociales y Formación Ciudadanahttp://www.fernandosavater.com/pensando-con-fernando-savater.php?cat=1
RACHEL/Grandes libros del mundoComunicación y Lenguaje
Lengua y Literatura
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
Racismo y Colonialismo: dos caras de la misma monedaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Relación entre las variablesInvestigaciónhttp://seminariosdeinvestigacion.com/relacion-entre-las-variables/
Sangakoo - matemáticas para la vidaMatemáticas
Estadística Descriptiva
Matemática Financiera
http://www.sangakoo.com/
Seminario de jóvenes ciudadanos con criterioInvestigación
Seminario
Seminario de jóvenes ciudadanos con criterio - manual del estudianteInvestigación
Seminario
http://cnbguatemala.org/images/8/8f/Seminario-manual del estudiante.pdf
The Color Vowel Chart - Esquema vocal de coloresComunicación y Lenguaje L 3http://www.americanenglish.state.gov/resources/color-vowel-chart
Verbs - Forms and UsesComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10153442312884123.1073741853.38452569122&type=1
Videos informativos sobre covid-19 en idiomas nacionales de GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Ética para AmadorFilosofíahttp://www.fernandosavater.com/pensando-con-fernando-savater.php?cat=1