Seminario de jóvenes ciudadanos con criterio/Diálogos teóricos

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

¿Qué es el proyecto Sueños de jóvenes ciudadanos?[1][editar | editar código]

Don Mario:
Hablando con compañeros maestros asesores de seminario como yo, percibí que cada uno de nosotros ve el proyecto de maneras muy diferentes. Así que nos gustaría que nos explicara: ¿Qué es el proyecto Sueños de jóvenes ciudadanos?

Una buena manera de empezar a contestar a esa pregunta es contarte una historia:

Eran cinco ciegos que no conocían ningún elefante hasta que se encontraron con uno en su camino. El primero ciego tocó las patas y dijo: -Ese animal se asemeja a columnas gruesas, muy gruesas. El segundo ciego tocando la trompa juzgó: -¿Qué dices? ¡Ese animal es flexible como una serpiente!

El tercer ciego que tocaba la cola del animal pensó que más bien era similar a un látigo fino y con una punta hecha de hilos. El cuarto ciego tocando su marfil imaginó que el elefante se parecía a un bastón macizo. Y el quinto ciego, en total desacuerdo con los demás decía que aquel animal se parecía a un abanico maleable, ya que tocaba sus orejas. Y convencidos de sus opiniones personales los ciegos discutieron, discutieron y discutieron mientras el elefante siguió su vida normalmente...

¿En qué te hace pensar esta fábula? Seguramente en varias cosas, ¿verdad? Es una historia sugerente con distintas posibilidades de interpretación. En este texto vamos a utilizarla para hacer analogías que nos ayuden en nuestra reflexión sobre tu cuestión. Supongamos que el proyecto Sueños de jóvenes ciudadanos es nuestro "elefante” y que los intentos de conceptualizarlo son los ciegos. Según la perspectiva con que miramos ese proyecto, cambian los conceptos sobre él. Y la discusión sobre esos conceptos parciales puede seguir por tiempo indeterminado si no nos dedicamos a integrarlos y a sacar una conclusión más amplia. Si no nos dedicamos a establecer relaciones entre esas distintas maneras parciales de ver el proyecto nuestra necesidad de comprensión y entendimiento seguirá su curso como el elefante de la historia. Y con eso puede pasar que emitamos juicios y juzguemos sin comprender bien aquello que estamos evaluando.

¿Qué queremos decir con esto? Seguramente no estamos afirmando que no se debe buscar comprender y conceptualizar el proyecto de forma individual y personalizada. Ese acto de aprendizaje del individuo es imprescindible. Solamente llamamos la atención al hecho de que este proyecto no puede ser explicado, visto y entendido como algo lineal y superficial. Aunque tiene una cara inicial “simple”, accesible, manejable; existen varios campos del saber que fundamentan los distintos aspectos del proyecto, ¡él es polifacético! Hay que verlo como quien mira un calidoscopio.

Don Roque:
Bueno, está entendida la lección de la fábula. Entonces empecemos a “atar cables”, conectar nuestras varias maneras de percibir el proyecto con la fundamentación teórica que le da soporte conceptual. Volvemos entonces a la pregunta inicial: ¿Qué es el proyecto Sueños de jóvenes ciudadanos?

Sueños de jóvenes es un proyecto de innovación educativa que cambia el diseño de la disciplina seminario. Desde los años 60 que esa disciplina seguía un mismo diseño que priorizaba un tipo de trabajo de investigación que no necesariamente corresponde a lo que sería conveniente hoy, en el siglo XXI, y considerando las metas que el MINEDUC ha fijado para los próximos años.

Es importante clarificar a que llamamos innovación educativa. Empezaremos explicando qué es innovar. Innovar es el acto de convertir algo en otra cosa e implica un proceso de mejora o de desarrollo de ese “algo” que es transformado. Para innovar hay que ser capaz de analizar el “algo” que va a cambiar. El análisis es una capacidad de relacionar partes y todos, descomponiendo y recomponiendo el todo analizado en partes. Y fue eso lo que se hizo con respecto a la disciplina seminario que fue analizada antes de proponer el cambio. Para innovar hay que conocer y reconocer las fortalezas y debilidades de los productos y procesos involucrados en el proceso de cambio. A través del conocimiento del proceso histórico de esa disciplina se hizo ese reconocimiento. Para innovar hay que asociar las ideas que se pretende cambiar con propuestas nuevas que rompen el esquema anterior. El nuevo diseño de esa disciplina es fruto de esa asociación que conecta, compara y contrasta el modelo anterior, su proceso de evaluación y análisis de los últimos años con lo que se ha podido experimentar en las fases del proyecto piloto que da base a ese cambio curricular. Antes de finalizar el diseño de ese cambio curricular, fueron consultadas las personas que llevaban los últimos años dedicándose a mejorar continuamente el nivel de los trabajos de investigación realizados en esa disciplina.

Doña Oralia:
Oí de algún compañero de trabajo que este proyecto parece una improvisación, pero, por lo que explicas no es así.

Improvisar literalmente quiere decir hacer alguna cosa sin planificarla, estudiarla o prepararla. De hecho, nuestra vida es, en buena parte, improvisación, ya que no siempre disponemos de tiempo para informarnos y reflexionar antes de tomar decisiones. Además, en la complejidad del siglo XXI, es importante aprender a esperar lo inesperado y la improvisación forma parte de ese aprendizaje. La improvisación implica traducir en un determinado contexto algo que aprendimos anteriormente en otro. O sea, implica la transferencia de un aprendizaje de forma rápida y directa. El pensamiento creativo es desafiado y desarrollado cuando se improvisa. Además no se improvisa a partir de la nada, para ello hace falta informaciones previas. Pero, aunque improvisar sea una habilidad importante a desarrollar, en el caso del diseño de esta propuesta de innovación educativa no hubo improvisación. Hubo atrevimiento eso sí, pero fue un atrevimiento basado en fuentes seguras que es lo que espero que quede claro en este diálogo. Todo el material que da soporte a esta innovación refleja un trabajo anterior importante que entra en choque con esa idea de “improvisación” que algunos pueden tener.

Quiero recordar la fábula con la cual empezamos nuestro diálogo, cuando desconocemos algo somos como aquellos ciegos que van emitiendo conclusiones parciales según la parte del elefante que tocan, sin esperar el conocimiento más profundo del animal. Pero me parece normal y comprensible que eso pase. Toda innovación provoca ese tipo de cosas, ya que exige un cierto esfuerzo de adaptación a la “nueva realidad”. Llevo ya algunos años diseñando e implementando proyectos de innovación educativa y veo que eso siempre pasa. Es una reacción esperada. Lo que si es muy importante es superar ese momento con el conocimiento más profundo de la propuesta.

Doña Ruth:
Bien, esperamos que ese conocimiento más profundo que mencionas salga de este diálogo.

También espero lo mismo, el conocimiento nos ayuda a ser más consecuentes con nuestros juicios y con nuestras ideas sobre el mundo y sobre nosotros mismos. Supongo que es por eso que somos educadores, ¿verdad? Porque confiamos que el conocimiento es algo importante en la vida del ser humano. Para seguir con el tema de por qué este proyecto NO es una improvisación, creo que también es importante informar a quienes no lo saben que LOS SUEÑOS DE JÓVENES CIUDADANOS es la quinta fase de un proyecto intitulado LA SENDA DE LOS SUEÑOS. Las etapas anteriores conforman el proyecto piloto que empezó durante agosto y septiembre del año de 2005 con 1001 jóvenes de diversas partes del país.

Don Mario:
¿O sea que en 2005 y 2006 alumnos de la disciplina seminario ya pasaron por algo similar?

No necesariamente porque en 2005 el proyecto fue extracurricular y trabajamos con la formación de jóvenes líderes que pudieran apoyar en las actividades realizadas a partir de ese año. Se trataba de probar la metodología y la propuesta general con jóvenes que representasen a la diversidad guatemalteca.

Las cuatro primeras fases del proyecto fueron:

  • La siembra de los sueños: Durante el mes de agosto de 2005, fueron dados 10 talleres en 9 departamentos (2 en la capital) dedicados a formar a los jóvenes en la dirección de aprender a soñar y de aprender a transformar sus sueños en proyectos de vida y de nación.


Y como se trataba de formación de liderazgo, durante el mes de septiembre se organizó un seminario con 200 jóvenes líderes que fueron seleccionados entre los 1001 que participaron de los talleres del mes de agosto. El objetivo de ese seminario fue formarlos como LÍDERES SOÑADORES-REALIZADORES capaces de impulsar las OFICINAS DE LOS SUEÑOS durante los meses siguientes.

  • La voz de los sueños: Durante el mes de agosto, un equipo de técnicos recogió entrevistas, imágenes, impresiones y declaraciones de los jóvenes participantes de los talleres. El objetivo era transformar ese material en un libro, spots de televisión, de radio y de video para ser divulgado por el país dando a conocer la voz de los sueños de los jóvenes.
  • Las oficinas de los sueños: En cada uno de los departamentos donde se realizaron los talleres se constituyó una oficina de los sueños, con el apoyo material de INTECAP y con la presencia de jóvenes facilitadores formados por la EFCI (Escuela de Facilitadores de la Creatividad y la Innovación) que apoyaban a los jóvenes líderes en la realización de los proyectos planteados. Esas oficinas funcionaron hasta el mes de febrero de 2006, cuando se realizó la otra etapa del proyecto.
  • La cosecha de los sueños: Durante el mes de febrero se organizó un megaevento para 2000 jóvenes de todo el país. Ese megaevento tenía cuatro partes: un seminario, un concierto, una noche de talentos y un carnaval. El concierto abrió las actividades, con la presentación de las 11 músicas ganadoras del concurso nacional de música de los sueños de los jóvenes por la paz.


Esa música están hoy en el CD que forma parte de los materiales utilizados en el aula. En el seminario, los jóvenes de las oficinas de los sueños presentaron sus trabajos a los demás jóvenes. Además, de eso, todos los jóvenes se organizaron en comunidades de diálogo para procesar el conocimiento y la experiencia compartida. En la noche de talentos, todos los jóvenes que han querido han podido mostrar sus talentos artísticos en un show que ha tenido distintos tipos de presentaciones: músicas, danzas, ritos, declamaciones, etc. El carnaval de los sueños fue la actividad de cierre del proyecto que consistió en un desfile en la Avenida La Reforma, en la cual, los jóvenes además de disfrutar del momento, ayudaban a realizar una encuesta-sondeo sobre los sueños de los ciudadanos de a pie que estaban presentes en la avenida.

Como se puede ver el proyecto piloto se caracterizó por distintos niveles de formación y de movilización cultural y social. Hay una idea de educación que está en el fondo en todo ese proyecto. Y esa idea hay que entenderla bien para no emitir juicios precipitados.

Volver arriba

¿Qué hay en el fondo de este proyecto?[editar | editar código]

Don Roque:
Y ¿qué idea de educación hay en el fondo de ese proyecto? A mi me parece más bien una campaña de marketing con el tema de los sueños, de los jóvenes y de la ciudadanía.

Bueno... Tu afirmación final podría hacerme querer volver a la fábula de los ciegos y el elefante, quizás esta sea una buena manera de equivocarse con el sentido global de este proyecto... Pero, voy a dedicarme a contestar tu pregunta en forma de temas clave que son los tópicos principales de la base conceptual de fondo del proyecto. Veamos:

Educación reflexiva y ética[editar | editar código]

Archivo:Círculos azules 3.png

¿Por qué existe la educación? ¿Para qué educar? Parece ser que unas respuestas dependen de las otras y todas apuntan hacia la cuestión de que la educación es una tarea eminentemente ética. O sea, la educación existe porque el ser humano necesita aprender a ser consciente de sí mismo, del otro y del mundo y necesita aprender a convivir y a estar frente al otro de forma respetuosa y evolucionada. Para ello la educación viabiliza los conocimientos necesarios para el descubrimiento del mundo (en sus múltiples dimensiones: física, matemática, geográfica, científica, artística, religiosa, etc.). Por eso, pensar en las finalidades (¿para qué?) de la educación y en las razones (¿por qué?) que sustentan su existencia en el medio humano es asumir que no hay como educar sin hacerlo desde una perspectiva ética. Eso es así porque la ética es una dimensión que constituye la educación como tal y justifica su existencia. Estamos de acuerdo con él filósofo de la educación Joan-Carles Mèlich cuando afirma que sólo podemos hablar de educación si existe relación ética. De lo contrario sólo hablaríamos de adoctrinamiento, adiestramiento y ese tipo de cosas. El mismo autor afirma que la ética es hospitalidad y acogida. Así que podemos concluir que lo que justifica la existencia de la educación es el encuentro entre los humanos y las relaciones de receptividad y de cuidado que entre ellos se producen. Es importante saber que nunca seremos totalmente éticos, sino que siempre vamos a estar pasando por multitud de situaciones y circunstancias que nos harán dudar de nuestros valores, principios y reglas y con los valores, principios y reglas de los grupos a los que pertenecemos. ¡Volverse una persona ética es tarea para toda una vida! Realizar la dimensión ética de la educación con nuestros niños y jóvenes no será diferente. Educar y educarse son procesos continuos de ser uno mismo en la búsqueda de la identidad individual y colectiva. Y como ser ético es un proyecto que dura hasta el último día de nuestras vidas, es necesario ver esta cuestión desde una perspectiva creativa. Y recorremos una vez más a Joan-Carles Mèlich para afirmar que educar es crear. O sea, no se puede pensar la educación sin la reflexión cuando se plantea este tipo de mirada. De esta forma podemos entrar en la búsqueda del concepto de educación reflexiva. ¿Qué caracteriza una educación reflexiva?

Para contestar a esa pregunta hace falta proponer unas preguntas claves, cuyas respuestas "dibujan" un mapa de entendimiento conceptual, veámoslas:

¿Para qué? ¿Por qué? ¿Qué? ¿Cómo?

Las preguntas ¿para qué? y ¿por qué? ya fueran tratadas anteriormente. La pregunta ¿qué? tiene que ver con los contenidos, los conocimientos y las informaciones que la educación debe viabilizar en su labor. Hablar del cómo es hablar de método, proceso, pensamiento, etc. Hablar de método reflexivo es tener como presupuesto la idea de Montaigne de hacer a los alumnos mostrar lo que piensan y cómo piensan, para poder intervenir y proponer avances en la reflexión poniendo el pensamiento en movimiento. Esta idea no es nueva ni original; la podemos ver también en otros pensadores como Sócrates, Kant y Lipman. El foco principal de esa idea, es de forma explícita, la dimensión racional del ser humano, la racionalidad. Ahora bien, proponemos ir más allá con otro punto importante a resaltar, la razonabilidad, término acuñado por Matthew Lipman para hablar de una razón que es al mismo tiempo crítica, creativa y éticamente cuidadosa. Y es esa la razón que se pretende desarrollar en este proyecto.

Educación y democracia[editar | editar código]

John Dewey, en su libro Democracia y educación[2] dice en las páginas 81-82:

La devoción de la democracia a la educación es un hecho familiar. La explicación superficial de esto es que un gobierno que se apoya en el sufragio universal no puede tener éxito si no están educados los que eligen y obedecen a sus gobernantes. Puesto que una sociedad democrática repudia el principio de la autoridad externa, tiene que encontrar un substitutivo en la disposición y el interés voluntarios y éstos sólo pueden crearse por la educación.

Pero hay una explicación más profunda. Una democracia es más que una forma de gobierno; es primariamente un modo de vivir asociado, de experiencia comunicada juntamente. La extensión en el espacio del número de individuos que participan en un interés, de modo que cada uno ha de referir su propia acción a la de los demás y considerar la acción de los demás para dar pauta y dirección a la propia, equivale a la supresión de aquellas barreras de clase, raza y territorio nacional que impiden que el hombre perciba la plena significación de su actividad.

Esa cita nos ayuda a ver la amplitud que puede tener querer juntar educación y ciudadanía. Y, es eso lo que este proyecto intenta hacer al pedir a los jóvenes que hagan un proyecto de nación y que se planteen un proyecto de investigación que implica una acción local. Pero, sigamos con la reflexión sobre la relación educación-democracia.

La democracia es frágil, aunque sea un esfuerzo histórico de muchos años y de muchos pueblos. La democracia es un ideal de sistema social que inexiste si no hay participación de los ciudadanos. La clave de la democracia está en la participación ciudadana y esa participación es imposible sin el soporte de la educación. Poner voz en las propias ideas y aprender a defenderlas no es algo ni sencillo ni rápido de aprender. Entre otras cosas porque supone ser capaz de llegar a esas ideas de una manera más organizada y profunda. Ideas superficiales bien defendidas pueden corroer la democracia, más que ayudarla a afirmarse como un sistema posible. Y, el silencio ciudadano solamente corrobora la existencia de tiranos y déspotas que abusan del poder y de la gobernabilidad concedida por la confianza que cada persona pone en su voto. No se nace ciudadano, es necesario aprender a serlo y ese aprendizaje conlleva un desarrollo de autonomía moral, intelectual y capacidad comunicativa. Con lo cual no es una labor sencilla. Nuestros países latinoamericanos, más que otros necesitan urgentemente de ese aprendizaje. Y si tenemos tantos analfabetos, nuestra labor se hace un poco más compleja, es necesario aprender a leer palabras y mundos para desarrollarse como ciudadano. Evidentemente hay que alfabetizarse en muchos lenguajes para ser un ciudadano activo y participativo. Y, sin visión de futuro, tampoco hay ninguno proyecto ciudadano posible. La democracia tiene su dimensión utópica, lo que significa decir que tiene uno de sus pies en el mundo de los sueños, esa invitación trascendente que nos hace querer realizar cosas que todavía no existen en la realidad. ¡Sueños son motores!

Rescatar la fuerza de la palabra[editar | editar código]

Federico Mayor Zaragoza, ex ministro de educación en España y ex director general de la UNESCO, en su libro La fuerza de la palabra[3] afirma una conclusión:

... sólo tenemos una fuerza, pero es invencible: la de la palabra. La que transmite el poder inmenso, creador, inventor, de cada ser humano único. Si nos liberamos, por la educación, si somos, por fin, ciudadanos y no súbditos, si construimos la democracia que representa de verdad la voz del pueblo, entonces transitaremos desde una cultura de imposición, de violencia, de la ley del más fuerte, a una cultura de concordia, de diálogo, de entendimiento, de justicia, de paz.

Rescatar la fuerza de la palabra es algo que se puede hacer de distintas maneras, pero una de ellas es imprescindible que es recuperando el valor y el poder del diálogo como herramienta democrática vital. Y por estar totalmente en sintonía con esa idea, el proyecto tiene el DIÁLOGO como valor y como método. En el diálogo, uno aprende a rescatar la fuerza de la palabra en la defensa de las propias ideas en presencia de otros, la comunicación, el deseo de entender la perspectiva del otro, soñar , proyectar, y en tratar de ser coherente con esas palabras, transformando sus sueños en acción y en realidad. Pero hay que aprender a dialogar, porque vivimos en un sistema de monólogos que se repiten en varios niveles y ambientes, del familiar al público. Según David Bohm el verdadero objetivo del diálogo es penetrar en el proceso de pensamiento y transformar el proceso del pensamiento colectivo. Eso significa transformar el aula en un espacio de aprendizaje y de ejercicio del diálogo, ya que es un lugar privilegiado para aprender a traducirlo en acciones y actitudes.

Hay que considerar que dialogar pide tanto capacidad de oír al otro como de hacerse entender al expresarse. Por eso es un antídoto para la agresividad tanto individual como social. El diálogo es un valor democrático porque posibilita la interacción social entre personas diferentes, viabilizando la convivencia pacífica en una sociedad pluralista y garantizando la expresión de diversas ideas, sean dominantes o no. El diálogo permite un tratamiento importante de los conflictos entre las personas, además de ser una excelente “herramienta metodológica” para aprender a pensar. Es imposible una propuesta como la de este proyecto, sin la utilización del diálogo como método. El diálogo es como la aguja, el hilo y el acto de coser. Dialogando las personas pueden construir la red de significados de aquello que piensan, hablan, sienten y perciben. Y al hacerlo conceden a la palabra el poder civilizatorio que ella tiene. Somos humanos porque somos palabras. Somos sociedad porque somos palabras. Somos civilización y cultura porque somos palabra.

Educación y creatividad[editar | editar código]

La educación humaniza a los humanos a través del conocimiento y de la interacción y debería ser un sistema de desarrollo de la creatividad humana. Pensando que la creatividad es la capacidad humana responsable por las nuevas aportaciones en todos los campos de la experiencia humana, podríamos plantear la educación como un proceso creativo que trata de desarrollar esa capacidad. La educación es un proceso en si misma, algo que, al cerrar un ciclo, abre otro. La educación es una sucesión interminable de acontecimientos éticos, estéticos, epistemológicos, etc. Seguramente no podemos “crear genios”, pero podemos mejorar la calidad creativa del proceso educativo de cada educando, ya que la creatividad puede ser desarrollada por todos y favorece la ludicidad y la comprensión profunda de las cosas, colaborando para:;

  • estimular la imaginación ética de los alumnos, no imponiendo dogmas morales, ni adoctrinando, sino desarrollando sus herramientas de aprensión y de creación de significado;
  • colocar al alumno como sujeto activo capaz de hacer productos y vivenciar procesos que puedan considerarse innovadores, tanto a nivel individual como colectivo;
  • implicar a todos, y no sólo a algunos genios privilegiados, en la ardua tarea de crear espacios para la convivencia más justos y respetuosos, además de agradables y seguros;
  • estimular la solución creativa de problemas en distintos campos.

Eso porque la creatividad es algo que:;

  • actúa en la solución de problemas en cualquier campo imaginable;
  • es un hacer y un innovar que puede ser tanto individual como colectivo ;
  • no puede ser impuesto, pero si incentivado y estimulado;
  • no es algo exclusivo de personas especiales y genios, sino algo que puede ser desarrollado por cualquier persona;
  • necesita ser aplicada, o sea practicada, y debe generar acciones y/o productos en los cuales se pueda observar el resultado de su utilización;
  • necesita ser total, es decir, debe procurar desarrollar los distintos lenguajes y los distintos ámbitos humanos;
  • es vital para la educación, la empresa, la comunidad y el desarrollo social;
  • es algo que pertenece a todos.

Y, considerando todos los aspectos planteados, podemos pensar que la educación será un sistema de desarrollo de la creatividad humana en la medida en que proporcione la formación de personas creativas, capaces de crear productos creativos, pasando por procesos creativos. Para ello, la escuela precisa ser un ambiente creativo que dé prioridad al desarrollo del pensamiento creativo de todos sus miembros.

Luchar contra la mente miserable[editar | editar código]

Archivo:Picaflor amarillo.png

Desde los años 80 que trabajo con distintos tipos de proyectos educativos, culturales y sociales. Y, en este trabajo he tenido la oportunidad de convivir con personas de diferentes países, clases sociales, razas, colores, edades, religiones, opciones sexuales, profesiones, etc. Estoy muy agradecida por esa experiencia, por los aprendizajes que vienen de ella y a toda la reflexión que realizo desde ella. Creo que una de las síntesis importantes que hice a lo largo de ese camino fue tener la claridad de que la peor pobreza que existe es tener una mente miserable. La mente miserable no ayuda a investigar aquello que la ignorancia genera, la mente miserable impide que se formen nuevos conceptos y se mueve dentro de una gama conceptual muy pequeña. La mente miserable impide la formulación y el movimiento entre distintos significados, la mente miserable no razona, sino impulsa la acción con base en prejuicios y juicios precipitados. La mente miserable impide que la persona perciba el tesoro más valioso que está bien delante de sus ojos. La mente miserable hace que uno sea “menos”. La mente miserable genera relaciones y existencias miserables a todos los niveles: emocional, cognitivo, relacional, social, ciudadano. ¡Una mente miserable es una mente incapaz de soñar y proyectar un tiempo y un espacio diferentes de las determinaciones del aquí y del ahora! Pienso que mi tarea como educadora es luchar contra la mente miserable Esa comprensión ha sido tan importante en mi vida que paso buena parte de mi tiempo dedicándome a crear proyectos, dar conferencias y cursos, escribir libros y artículos que ayuden al desarrollo mental. Gran parte de mis libros son para niños, jóvenes y adultos que tienen ganas de desarrollar su pensamiento crítico, creativo y cuidadoso. El contrario de la mente miserable es una mente abundante. Una mente abundante es aquella que permite que alguien imagine el mar cuando vea un grano de arena. La mente abundante es aquella que lleva al ser humano a ampliar sus límites y posibilidades, crear, inventar, descubrir, desarrollar, proyectar. La ciencia, el arte y todas las formas de conocimiento son hijas de mentes abundantes.

Educación como reflexión sobre la cultura y como elaboración y creación cultural[editar | editar código]

La palabra cultura está siendo entendida aquí como un MODO DE SER de un determinado grupo. Y ese modo de ser se manifiesta en distintos ámbitos que van desde las manifestaciones tradicionales y/o folclóricas, hasta las manifestaciones artísticas producidas, los valores, ideales y principios de un determinado grupo social.

O sea, la cultura es la voz humana en la naturaleza, por eso algunas la llaman “segunda naturaleza”. La cultura es hija de la creatividad humana”, ya que los demás seres no la producen.

Cuando la educación es una reflexión sobre la cultura entra en juego un conjunto de acciones sobre la tradición y lo que los humanos han sido capaces de producir en aquel contexto espacio-temporal. Se trata de entender el propio contexto para actuar en él, además de conocer, informar, repetir y mantener viva la memoria de aquellos aspectos culturales que cuentan la historias, las raíces y las bases de los pueblos en cuestión.

Cuando la educación es elaboración y creación cultural, entran en juego los mecanismos de aportación, de creación e innovación. Es cuando la educación prioriza procesos creativos y no solamente de repetición del conocimiento acumulado, transmitido y repetido.

La tarea de la educación como elaboración y creación cultural es actuar en el tejido social. Por tejido social se entiende el entramado de los microvínculos de las relaciones cotidianas en espacios sociales determinados, como, por ejemplo, los barrios. Cuando la educación permite pensar globalmente y actuar localmente el capital social es desarrollado en las interacciones entre los individuos que están en interacción con su entorno inmediato.

Las oficinas de los sueños tenían esa función de ayudar a que los jóvenes pudieran actuar localmente, organizándose alrededor de cuestiones concretas de sus comunidades. Los jóvenes líderes soñadores-realizadores fueron formados para actuar en el tejido social.

La cosecha de los sueños fue el espacio de la comunicación de esa elaboración y creación cultural, además de ser una formación en participación social y ciudadana. Salir a la calle y expresar sus sueños personales y de nación es algo inolvidable en la formación ciudadana de un joven.

La herramienta utilizada fue el carnaval de los sueños. Es importante entender que la “forma carnaval” fue un medio para que los jóvenes pudiesen poner su energía, sus ideas en la calle y aprender que se puede hacerlo de manera organizada y pacífica. Para defender sus propias ideas en la calle no hay que esperar los momentos de conflicto. Es un entendimiento equivocado de la democracia y de la participación ciudadana.

Foco en el aprendizaje[editar | editar código]

Enseñar no es lo mismo que aprender, son dos procesos distintos que no siempre van juntos. Aprender no es consecuencia inevitable del proceso de enseñar. Durante siglos, la educación tradicional puso su foco en la enseñanza pensando que con eso estaba garantizada la mejoría educativa. Pero, mejorar la calidad de la enseñanza no necesariamente mejora la calidad del aprendizaje. Tener nuevos materiales, probar nuevas metodologías, utilizar nuevas tecnologías no es sinónimo de mejoría educativa, porque no conlleva cambios en el aprendizaje. Eso sólo ocurre si todo eso es para aprender mejor: si los materiales están pensados para conducir, guiar el aprendizaje, si las nuevas tecnologías son utilizadas para ayudar a aprender, si las metodologías están pensadas para que el sujeto aprenda y aprenda mejor. Esa es una de las bases de esa innovación educativa, desde el proyecto piloto que ha tenido su foco en los jóvenes que son, en ese caso, los sujetos del aprendizaje. La siembra de los sueños que fue la primera etapa del proyecto piloto se caracterizó por trabajar directamente con los jóvenes, garantizando un espacio para el ejercicio de su aprendizaje. En esos talleres ellos trataron de aprender a desarrollar sus sueños transformándolos en proyectos. Por eso se empezó por ellos, que son los sujetos del aprendizaje, el foco del proyecto.

  • El aprendiz como el sujeto del aprendizaje

Cuando el aprendiz es el SUJETO del proceso, lo más importante son las acciones practicadas por ese sujeto. Y, los enseñantes, nosotros, estamos ahí para GUIAR ese aprendizaje, FACILITAR ese proceso de aprender. También podemos ser, “quien de repente aprende”, como decía Guimaraes Rosa, un gran literato brasileño.

Ese cambio de perspectiva es fundamental que pase, porque si no todo el material y todo el planteamiento metodológico del proyecto no servirá de mucho. Incluso puede parecer pérdida de tiempo. Mirar los materiales y la metodología de este proyecto desde la perspectiva de la enseñanza, solamente, es quitarle su alma, su fuerza y su sentido. Es utilizar mal todo lo que se le presenta.

  • El placer de aprender

“El educador educa el dolor para el placer”, ya dijo Madalena Freire, la hija de Paulo Freire. Y esa frase me quedó clavada desde que la escuché en algunos de tantos congresos de educación a los cuales asistí. Parece encerrar en ella una perla de sabiduría que no acaba de estar clara y transparente pero que permanece ahí con su belleza misteriosa. La experiencia humana tiene su cuota de dolor bien desarrollada y ese dolor atraviesa muchas de las percepciones que tenemos de la realidad y de nosotros mismos. El dolor ocupa mucho espacio interior y llena nuestra mente de su presencia. El dolor de existir, de estar en el mundo sin comprenderlo, de tener que decidir quien se quiere ser y de que manera se pretende vivir cada segundo de ese misterio al que llamamos vida y el dolor de nuestra finitud. Y qué decir del dolor social de ciudadanos nacidos de la fragilidad de la democracia, del dolor de la violencia urbana, del dolor de la desigualdad económica, de la pobreza, de la ignorancia, de la fealdad, de la maldad, de la crueldad... Del dolor mucho se puede hablar. El dolor, por su peso y por el espacio que ocupa dentro de nosotros puede, fácilmente, hundirnos.

Es fácil ser pesimista, fatalista, determinista porque hay muchos elementos, todos hijos del dolor, que nos hacen ir por ese camino. El dolor nos pone en el movimiento de la inercia propia de su efecto en nuestra psique. Ya no me acuerdo como Madalena Freire siguió su discurso, ni sé como ella sacó partido de esa su frase tan potente. Lo que sí sé es que años después (casi 20), sigo con ella dentro de mi, palabras como ésas tienen poder de movilizar la reflexión. Lo que pienso hoy es que educar el dolor para el placer, es ayudar a que cada uno sea sujeto en su vida y no se deje llevar por la fuerza de los dolores de la existencia, que siempre son muchos, porque muchas son las injusticias, las traiciones, las frustraciones, los desencantos, los fracasos y los desengaños.

Educar el dolor para el placer es enseñar la esperanza y la comprensión de que la vida es mutación, todo pasa, todo se transforma, todo cambia, porque somos seres que aprenden. ¡Aprender es cambiar! Y nosotros podemos (y debemos) ser agentes de ese cambio.

  • El placer de enseñar

Rubem Alves, es un filósofo-educador brasileño muy inspirador y, en uno de sus libros llamado La alegría de enseñar dice:

... pues ser maestro es eso: enseñar la felicidad.

“¡Ah! -Replicarán los profesores -, la felicidad no es la disciplina que enseño. Enseño ciencias, enseño literatura, enseño historia, enseño matemáticas...” Pero ¿no será que vosotros no percibís que esas cosas que se llaman “disciplinas”, y que tenéis que enseñar, no son más que tazas multiformes de colores, que deben estar llenas de alegría? Lo que vosotros enseñáis, ¿no es un deleite para el alma? Si no lo fuese, vosotros no deberíais enseñar. Y si es así, entonces es preciso que aquellos que reciben, vuestros alumnos, sientan el mismo placer que sentís vosotros. Si eso no sucede así, habréis fracasado en vuestra misión, como la cocinera que quería ofrecer placer, pero la comida salió salada y quemada... El maestro nace de la exuberancia de la felicidad. Y por eso mismo, cuando les preguntan sobre su profesión, los profesores deberían tener el coraje para dar la absurda respuesta: “soy un pastor de la alegría...”. Pero, claro está, solamente sus alumnos podrán dar fe de la verdad de su declaración...
[4]

El proyecto Sueños de jóvenes ciudadanos está pensado para que haya placer en aprender y placer en enseñar. La mejor manera de perder la oportunidad de vivir eso es solamente “cumplir con la obligación de ser maestro y de seguir un paquete más que viene de arriba a abajo”. Ese `proyecto es una oportunidad de realización de aquellos que son educadores y que han descubierto su vocación de “pastor de la alegría y de la esperanza”, de aquellos que han aprendido la necesidad de transformar dolores en placer en su propia vida y en la vida de los demás.

Educación con foco en el autoconocimiento y en el conocimiento del mundo[editar | editar código]

Sócrates, en la antigüedad griega ya decía que conocerse a si mismo es la clave del conocimiento y de la razón de ser humano. El humano es un ser que busca saber quién es y esa no es una tarea tan fácil. Los humanos necesitamos nombrar el misterio, desvelar el secreto que es como un velo que encubre nuestra identidad. Somos misterio y necesidad de desvelar ese misterio que somos. Y en nombre de eso, mucho ya se consiguió a nivel de conocimiento científico y artístico. En la juventud esa cuestión se agudiza y la pregunta ¿Quién es el ser humano? Se transforma en ¿Quién soy yo? ¿Quién quiero ser? Por lo tanto ninguna edad mejor para plantear aspectos de autoconocimiento, autoestima y proyecto de vida.

Volver arriba

¿Cuál es el núcleo temático y metodológico?[editar | editar código]

Doña Ruth:
Me parece muy bien saber todo eso, pero... Volvamos a algo muy importante: ¿cuál es el núcleo temático y metodológico de la disciplina hoy?

Como es del conocimiento de todos, en la disciplina seminario los jóvenes tienen que realizar un trabajo de investigación que es fundamental para su graduación. Sin la presentación de ese trabajo los jóvenes no pueden graduarse. Anteriormente, a cada año, el MINEDUC divulgaba una lista temática para que los estudiantes pudieran realizar sus investigaciones, pero dejaba abierta la metodología de investigación empleada. El gran cambio por lo cual pasó esta disciplina fue justamente invertir ese principio. O sea, a partir de ese año de 2006, se propone la metodología para que los estudiantes puedan investigar temáticas de su interés y de interés para el país. Además, anteriormente todos los alumnos de una misma clase realizaban una investigación común, con lo cual había un trabajo colectivo al final del año lectivo.

Eso también cambia porque en este nuevo formato son vividos 3 procesos diferentes que generan productos distintos:

Procesos Productos
Proceso 1

Individual

Proyecto de vida
Proceso 2

Colectivo

Proyecto de nación

Proyecto de investigación

Proceso 3

Individual y colectivo

El propio proceso de aprendizaje

Para llegar al proyecto de vida, el joven empieza planteándose cuál es su

es a partir de esa visión de futuro inspiradora que él llega a su proyecto personal. Después, en una actividad en pequeños grupos, los jóvenes plantearse en qué país quieren vivir. Y, a partir de ahí crean un proyecto de nación. Una vez realizados esos dos primeros proyectos, los jóvenes ya están inmersos en la motivación adecuada para investigar. La idea es que utilizando la metodología de investigación-acción ellos puedan intervenir a nivel comunitario. Se trata de desarrollar en ellos la capacidad de pensar globalmente y actuar localmente, capacidad fundamental para vivir en el siglo XXI. Además, se trata de conectar escuela y vida, que los jóvenes investiguen temas de interés y de significado real en sus vidas reales. ¿De qué nos serviría educar a investigadores vacíos que aprenden una técnica sin alma y sin sentido?...

Volver arriba

¿Qué significa la "educación para el siglo XXI"?[editar | editar código]

Doña Oralia:
Muchas veces has repetido la frase “educación para el siglo XXI”, ¿nos podrías clarificar un poco más de qué hablas cuando utilizas esa expresión?

Claro que sí. Veamos: ¿Siglo XXI? ¿De que será que estará hecho ese futuro cercano a lo cual llamamos siglo XXI? ¿Qué nos espera? ¿La cosecha de lo que sembramos anteriormente y/o más siembras para otros tiempos? ¿Sorpresas o sencillamente consecuencias de los actos anteriores? Como el águila, lo que vamos a hacer ahora es mirar panorámicamente, sin profundidad, solamente bajo el criterio de la amplitud. Miremos hacia el siglo XIX y XX, ¿qué es lo que puede ser causa de alguna consecuencia en el siglo XXI? ¿Qué tipo de fuerzas quedaron demarcando el espíritu de aquellos siglos?

Siglo XIX: Es el siglo de revoluciones intensas en distintos niveles: social, conceptual, científico, cultural, etc. En el campo conceptual y cultural: romanticismo como manera de pensar, sentir y vivir, idealismo, positivismo, libertad, identidad; crítica a los valores tradicionales y la posibilidad de crear valores; avances científicos y tecnológicos cambian los modos de vivir, de producir y de valorar la vida; teorías revolucionarias en campos distintos: Darwin, Marx, Nietzsche. En el campo social, político y económico: fin del absolutismo monárquico, aparecimiento de nacionalismos, cambio del mundo del trabajo, aparecimiento del proletariado, marxismo. Inicio de la lucha ideológica entre capitalismo, socialismo, comunismo.

Siglo XX: Es el siglo de dos guerras mundiales y de cambios intensos en la perspectiva del ser humano hacia si mismo, hacia al otro y hacia su grupo. Freud cambia totalmente la mirada hacia la conciencia humana cuando introduce el concepto de inconsciente. El existencialismo reclama un tipo de humanismo nuevo. A nivel colectivo se ve de casi todo: fascismo, nazismo, campos de concentración, revolución de estudiantes, movimiento hippie, contracultura, sociedad de consumo, cultura de masas, lucha por la igualdad de razas, de género, de orientaciones sexuales, de capacidad intelectual. A nivel científico y tecnológico los avances ocurren con una velocidad increíble y los saltos cualitativos surgen de manera sorprendente: conquista del espacio, teoría de la relatividad, teoría quántica, el ordenador ocupa un lugar prioritario en el ámbito del trabajo y de la comunicación, amenaza de holocausto nuclear, especulaciones genéticas, microbiología, cambios climáticos, aldea global, realidad virtual, etc. La complejidad del siglo hace nacer la necesidad de una ética y una acción comunicativa, dialógica.

Esos dos siglos se caracterizan por una sorprendente intensidad y una velocidad increíble a nivel de cambios sociales, científicos, culturales. ¿Qué podría haber causado todo eso? ¿Qué consecuencias pueden perfilar el siglo XXI? Para muchos el siglo XXI nace con la obligación de contestar y cuestionar a 5 problemas-clave:

La globalización económica

La globalización que está siendo cuestionada en este texto es aquella que es entendida como ideología y acción económica dominante que transforma todo en un gran mercado, en el que todos los valores se subordinan a los valores económicos y dónde las relaciones de compra y venta pasan a ser el referente para todas las relaciones. Es una manera de organizar la sociedad que coloca una lente de aumento en las injusticias sociales ya existentes en sus “microsistemas”. O sea, en el mercado global existe una expansión de los problemas locales y las desigualdades se proyectan a escala mundial. Como de lo que se trata es ganar cada vez más, invirtiendo cada vez menos, lo que ocurre es que se pervierte el sentido del dinero que definitivamente deja de ser visto como un medio para ser divinizado como fin. La globalización es una mundialización del neoliberalismo, lo que significa que el capitalismo venció y masacra a escala mundial. Ahora son países enteros explotando a otros países. La pobreza de países subdesarrollados se amplia generando ampliación de su violencia interna.

La mundialización de la cultura

Archivo:Círculos azules 1.png

En función de las distintas formas de intercambio cultural que se dan hoy en la aldea global, de la red de comunicaciones inmediatas entre personas de diversos países y también de la propia globalización de la economía, vienen apareciendo nuevos y distintos movimientos migratorios. Un país es una geografía localizada políticamente, pero esos movimientos migratorios han hecho que otras culturas rompan sus fronteras, generando lo que algunos vienen llamando mundialización de la cultura. Todavía no se conocen los resultados, positivos y/o negativos, de ese movimiento, pero se sabe que la antigua idea de “identidad cultural” empieza a cuestionarse. Hasta hoy veníamos hablando de identidad cultural para referirnos a un apego personal a un formar parte de un grupo mayor (una comunidad, una cultura, un país), que comparte, entre otras cosas, una lengua y un conjunto de creencias y valores que normalizan prácticas concretas y cotidianas. Pero ahora, lo que antes era reflejo de un acto de autoprotección comunitaria, por ejemplo la exclusión de inmigrantes, es ampliamente cuestionado.

La desintegración ecológica

Son muchos los problemas ecológicos ya ampliamente constatados cotidianamente recordados por los medios de comunicación. El mal uso de los recursos naturales generó en todo el planeta un conjunto de problemas de difícil solución. Los hábitos de los ciudadanos y las acciones de las grandes empresas necesitan cambiar y el proceso de concienciación, aunque cuente con acciones organizadas, está siendo lento. Urge cambiar la forma de relacionarse con el agua, con el aire, con la tierra, con los deshechos. Y todo eso supone una base ética que, organizando inspiraciones, valores, principios, actitudes y pensamientos, genere otra manera de relacionarse con la naturaleza y con los recursos básicos que ésta ofrece para la vida humana.

Los avances biotecnológicos y la vida como valor

Cada vez aumentan más las posibilidades técnico-científicas de manipulación de la vida. Y, cuestiones como la eutanasia, el aborto y la clonación colocan la cuestión de la vida como un valor en “jaque-mate”. Los avances biotecnológicos posibilitan la realización de esos actos de forma cada vez mejor y más segura. Pero la discusión ética en torno a ellos no encuentra todavía soluciones claras. La bioética como área reflexiva reciente plantea cuestiones en relación a esos temas. Pero todo es todavía muy reciente y crece la desconfianza en relación con esos avances científicos por parte de varios segmentos sociales.

La amenaza de la violencia y el terror a escala mundial

La ética, desde la Antigüedad, tiene como tema el problema de la violencia. Incluso, buena parte de su acervo teórico es normativo, ya que pretende evitar, disminuir o controlar la violencia. Después de lo que ocurrió en New York, Madrid y Londres es imposible realizar cualquier reflexión ética negando los atentados terroristas ocurridos. Y son distintas las formas de incluirlo en esa reflexión. Ciertamente la cuestión del terrorismo ganó proporciones gigantescas y la amenaza de la violencia se ha convertido en determinante en las relaciones internacionales.

Don Mario:
¡HUF! Visto así todo junto nos parece demasiado, no podemos con todo eso, somos solamente maestros...

¡Calma! Sigamos con nuestra reflexión a ver si nos ayuda a elaborar esa angustia. A nosotros, los humanos, el tiempo nos descoloca, por eso inventamos la linealidad que va del pasado, hacia al presente y al futuro. La incertidumbre de la circularidad y de la subjetividad del tiempo siempre nos ha descolocado porque necesitamos certezas, seguridades, “concreciones”, coherencias, orden, lógica. Por eso marcamos el tiempo, lo contamos, lo medimos. Es la necesidad que tenemos de asegurarnos de que una cosa vendrá después de la otra y como su consecuencia. Por lo tanto, para muchos el futuro nada más es la consecuencia del pasado. Y muchos son los que ven el siglo XXI de manera sombría y desesperanzada. Según esas miradas, ¿qué nos queda por esperar de un siglo que empezó con guerras, actos terroristas, cuestionamientos profundos de la vida como valor? Para muchos, después de todo el mal que el humano causó a la naturaleza desde el siglo XIX con su revolución industrial y su consecuente contaminación ambiental ya definió que no nos queda remedio: ¡el planeta va a morir! Para otros, el hecho de que se puede clonar, practicar la eutanasia, abortar, implantar casi todos los órganos, hacer cirugía plástica, hace que la vida humana quede condicionada a las manos de los biólogos, médicos e intereses económicos que giran alrededor de esos experimentos y posibilidades científico-tecnólogicos.

Para otros, el hecho de que el capitalismo, el individualismo, el neoliberalismo hayan vencido el siglo anterior con fuerza, delimita la posibilidad de acción colectiva de todos. Según esos no hay nada más que: consumir, luchar para ganar mucho dinero y tener su individualidad preservada. Por lo tanto, para muchos el siglo XXI no será nada diferente de aquellas películas de ciencia ficción que presentan seres humanos solitarios viviendo en casas pequeñas “hipertecnologizadas”, en ciudades fuera del planeta tierra y sin ninguna conciencia colectiva. Y ahí, en ese panorama imaginario está tu constatación y angustia cuando dices que somos solamente maestros y por lo tanto no podemos hacer nada más que esperar fatalísticamente el fin de todo.

Don Roque:
¿Y no es así...?

Parece ser que no siempre es así, a lo largo de la vida individual y colectiva pasa de todo: progresos, encuentros, desencuentros, crisis, saltos cualitativos, atrasos, inesperados... La vida no es tan lineal como queremos que sea cuando la explicamos bajo ese concepto de temporalidad que inventamos. Parece ser que la vida es algo más similar a una red que tiene distintos nudos conectados a la vez e innumerables conexiones entre esos nudos. El siglo XXI no necesariamente será solamente la consecuencia de los siglos anteriores, no hay porque ser fatalista delante del futuro. El siglo XXI son muchas posibilidades y varios niveles de combinación de esas posibilidades. Ver el tiempo como una red, como un sistema, nos ayuda a flexibilizar nuestras convicciones. Pero, ver el tiempo como una red y no como una línea implica cambios importantes en nuestra manera de pensar, sentir y actuar. Implica cambiar de perspectiva: en la red no todas las relaciones son de causa-efecto, muchas serán de partes-todo, medios y fines entre otras. Sin contar que las combinaciones pueden ser varias y distintas. ¡Imprevisibles, incluso! Ver el tiempo como una red implica la imaginación, la capacidad inventiva del ser humano. Lo que vendrá es fruto de lo que seamos capaces de crear de aquí hacia adelante.

Con lo cual, la educación juega un papel fundamental en la creación de ese nuevo tiempo.

Doña Oralia:
¡Ah...! ¿Y es posible que expliques un poco más sobre esa manera de ver?

Según Edgar Morin, un importante pensador contemporáneo, la educación necesaria para el siglo XXI, implica una reorganización total con referencia a lo que es actualmente.

Y esa reorganización no se refiere al acto de enseñar, sino a la lucha contra los defectos del sistema, cada vez mayores. Por ejemplo, la enseñanza de disciplinas separadas y sin ninguna intercomunicación produce una fragmentación y una dispersión que nos impide ver cosas cada vez más importantes en el mundo. Hay problemas centrales y fundamentales que permanecen completamente ignorados u olvidados, y que, sin embargo, son importantes para cualquier sociedad y cualquier cultura.
Archivo:Círculos azules 5.png

Ese pensador sigue con su razonamiento, hablando de los siete saberes necesarios para la educación del futuro:

  1. Reconocer las cegueras del entendimiento, sus errores y sus ilusiones: asumir el acto de conocer como una especie de traducción, no como una correcta foto de la realidad. Se trata de preparar nuestras mentes para el combate vital por la lucidez, y eso significa que hay que estar siempre buscando cómo conocer el propio acto de conocer.
  2. Asumir los principios del conocimiento pertinente: la necesidad de enseñar los métodos que permitan aprehender las relaciones mutuas y las influencias recíprocas entre las partes y el todo de este mundo complejo. Se trata de desarrollar una actitud mental capaz de abordar problemas globales que contextualizan sus informaciones parciales y locales.
  3. Enseñar la condición humana: debería ser el objeto esencial de cualquier sistema de enseñanza, y eso pasa por tomar en consideración conocimientos que se encuentran dispersos entre varias disciplinas, como las ciencias naturales, las ciencias humanas, la literatura y la filosofía. Las nuevas generaciones necesitan conocer la diversidad y la unidad de lo humano.
  4. Enseñar la identidad planetaria: mostrar la complejidad de la crisis planetaria que caracterizó el siglo XX. Se trata de enseñar la historia de la era planetaria, mostrando como todas las partes del mundo necesitan ser inter solidarias, dado que enfrentan los mismos problemas de vida y muerte.
  5. Hacer frente a las incertidumbres que se han puesto de manifiesto a lo largo del siglo XX, a través de la microfísica, la termodinámica, la cosmología, la biología evolutiva, las neurociencias y las ciencias históricas. Hay que aprender a navegar en el océano de las incertidumbres a través de los archipiélagos de las certezas.
  6. La enseñanza de la comprensión: comprender es tanto medio como fin de la comunicación humana, por lo que no es algo que la educación pueda pasar por alto. Para eso, es necesaria una reforma de las mentalidades.
  7. Ética del género humano: un enfoque que considere al individuo, a la sociedad y a la especie. Eso no se enseña con lecciones de moral, pues pasa por la conciencia de sí mismo que el ser humano va adquiriendo como individuo, como parte de la sociedad y como parte de la especie humana. Eso implica concebir la humanidad como una comunidad planetaria compuesta por individuos que viven en democracias.
Doña Ruth:
¿Qué tiene que ver todo eso con el proyecto SUEÑOS DE JÓVENES CIUDADANOS?

¡Tiene todo que ver! La metodología, el planteamiento conceptual y el material que da base al proyecto son reflejos de esa manera de ver. Si conectas todo lo que acabo de decir con lo que había dicho antes sobre el planteamiento podrás averiguar ese “reflejo” que te comento. Pero veamos algunos ejemplos concretos; Morin habla del “conocimiento pertinente”, que tiene que ver con desarrollar una actitud mental apaz de abordar problemas globales que contextualizan sus informaciones parciales y locales. El proceso metodológico que conecta perspectivas individuales y colectivas para llegar a la investigación-acción es la expresión de ese principio. Otro ejemplo sería la cuestión del proyecto de vida, que no es nada más que “Enseñar la condición humana”.

Bueno, si vamos explicando uno por uno vemos que la conexión es evidente, pero quizás explicando más sobre el material que da soporte a esa innovación educativa quede todavía más claro.

Volver arriba

¿Cuáles son los materiales desarrollados para el proyecto?[editar | editar código]

Don Mario:
Eso iba a preguntar: ¿Cuáles son los materiales desarrollados especialmente para el proyecto? ¿Cuál es la función de cada material y las bases teóricas que explican su necesidad y valor?

Vamos poquito a poco porque son varios materiales y cada uno de ellos es un mundo teórico distinto... Empiezo por lo más general, comento los materiales y sus objetivos. Fueron creados especialmente para ese proyecto 5 materiales, de los cuales uno de ellos no aparece en la lista porque es la guía del maestro y de la maestra.

Material para los estudiantes Objetivo
Libro Sueños de Jóvenes Ciudadanos
  • Estructurar el proceso de investigación y de creación/construcción del Proyecto de vida y del Proyecto de nación
  • Desarrollar habilidades y competencias de investigación
  • Informar sobre temas clave relativos a: investigación, proyecto de vida y desarrollo de la paz en el país
Agenda para soñar
  • Sistematizar la creación de hábitos de investigación y de creación
  • Estimular el desarrollo de actitudes diariamente
Juego 'Oraculum'
  • Motivar el autoconocimiento
  • Desarrollar hábitos creativos, mentales y de convivencia
  • Desarrollar habilidades y competencias de investigación
  • Desarrollar actitudes y valores de convivencia (diálogo y hábitos de comunidad)
CD de música: Sueños de jóvenes por la paz
  • Formar opinión a través de las letras
  • Motivar a los jóvenes
  • Crear sentimiento de "formar parte de un todo que se mueve en la misma dirección"

En conjunto esos materiales representan una comprensión de que las inteligencias son múltiples y de que la utilización de varios lenguajes ayuda a llegar a cada uno de los jóvenes de manera más eficaz. Además, a través de todo ese material es posible trabajar con el estudiante desde su globalidad: habilidades, actitudes, competenciasemociones, ideas, cuerpo, etc. Sin contar que se trata de manejar diferentes herramientas que llegan hasta la cognición, la emoción, la corporalidad, la espiritualidad, o sea al estudiante como persona y como ser de múltiples posibilidades de comprensión y de expresión.

Conectando con lo que planteaba Morin, se trata de ampliar la mente de los alumnos y su conciencia a través de distintos estímulos. De esa manera se trabaja su capacidad de comprender de manera más global, se le ayuda a asumir el acto de conocer como una especie de traducción ya que se le propone estar transitando entre lenguajes de manera sistemática.

Para explicar la base teórica de cada material, lo mejor es hablar específicamente de cada uno. Sugiero que empecemos por aquellos materiales que tienen un menor grado de complejidad teórica de trasfondo, así podemos profundizar en los materiales eje que son la guía del estudiante y la guía del maestro.

Doña Ruth:
Muy bien, entonces empecemos por el cd musical, ¿es solamente un recurso motivacional?

Seguramente es un potente recurso motivacional ya que tiene ritmos que escuchan los jóvenes y a ellos les gusta. Es una manera de que canten sus sueños a través de los jóvenes músicos del CD. Por tener ese componente motivacional importante es que a lo largo del año, a través de la guía del estudiante, los jóvenes tienen siempre que realizar alguna actividad con relación a ese CD. Es una manera de seguir enganchando a los jóvenes a través del lenguaje musical utilizado por ellos. Pero... ¡no es sólo eso! Y mira que eso ya es mucho ya que desconozco otra iniciativa educativa del sistema formal que utilice un CD de estas características como recurso didáctico. Eso por sí solo ya sería un acto innovador importante. Pero, hay que considerar el proceso de creación de ese CD que tiene las músicas ganadoras de un concurso abierto a jóvenes de todo el país. O sea, la movilización para el tema de los sueños de los jóvenes alrededor de la paz, empieza antes de las clases de la disciplina seminario. El movimiento social que se generó con el concurso, en si mismo, ya representó una acción educativa interesante. Además, el hecho concreto de constatar que los jóvenes músicos lograron realizar su sueño de grabar un CD, da al estudiante que escucha el CD una dimensión de posibilidad que es importante para romper con el ciclo vicioso de la impotencia que circula en la juventud guatemalteca de hoy.

Archivo:Ave lila y azul.png

O sea, ese material es multifuncional, porque además el análisis de las letras de las músicas ayuda a ir construyendo una reflexión sobre la participación de los jóvenes como ciudadanos guatemaltecos.

De todas maneras, considero también importante remarcar algo que está como cuestión de fondo en tu pregunta. Cuando dices “solamente” deja en el aire la ambigüedad que nos permite interpretar que ser un recurso motivacional es poco. Aunque ya explicamos que no es solamente motivacional, vale la pena reflexionar sobre ese “poco”. ¿Será que ser un recurso motivacional es ser “menos”? ¿Por qué creemos que el tema de la motivación no es importante y/o ocupa un lugar menos privilegiado dentro de las cuestiones pedagógicas?

Quizás eso ocurra por la oleada de actividades de autoayuda y de conferencias y talleres motivacionales de baja calidad que invadió el mercado de la formación profesional en los últimos años. Mucha gente desvalora el tema de la motivación en función de haber vivido y/o visto algún trabajo que no tenía toda la consistencia necesaria. Pero el hecho de que existan esas cosas no debe quitar el valor real de la motivación en la conducta humana. La palabra motivación y palabra motivo vienen de la palabra latina motivum que significa lo que mueve. O sea, la motivación es productora de movimiento, es motor que causa otros movimientos. Por esa característica, la motivación es estudiada desde hace muchos años y no solamente por psicólogos. Aristóteles, en la antigüedad griega ya se dedicaba a intentar comprender los motivos y su papel en la voluntad humana.

Un teórico importante dentro de los estudios sobre la motivación es Abraham Maslow, que en 1943, propuso una teoría de la motivación humana. Él formuló una jerarquía de las necesidades humanas y su teoría defiende que conforme se satisfacen las necesidades básicas, los humanos, desarrollamos necesidades y deseos más altos. Y eso es lo que nos mueve, es nuestro motor.

Desde una perspectiva educativa, es fundamental considerar aquello que está en la base de la estructura motivacional de los alumnos. Intentar conocer los valores, las creencias, los conocimientos previos que los alumnos traen al aula y a partir de los cuáles actúan y piensan. A partir del reconocimiento de esta base motivacional hay que buscar cómo conectar pensamiento, discurso, acción y sentimiento a través de actividades reflexivas que ayuden a que todo sea guiado hacia la comprensión y el sentido de lo que se hace en aquel momento.

De todas maneras la cuestión de la motivación nos lleva a pensar en el papel de los estados de ánimos en el proceso de aprendizaje. Los estados de ánimo son manifestaciones afectivas resultantes de la mezcla de nuestras motivaciones, emociones, percepciones, sensaciones y pensamientos. Interfieren mucho en la manera como nos comportamos y la mayoría de las veces no somos conscientes de ello.

Existen estados de ánimo que pueden ayudarnos a aprender y otros que pueden dificultar o incluso impedir que el aprendizaje ocurra. Por eso es importante considerar nuestros estados de ánimo y los de nuestros educandos también. En resumen, que todos estén motivados garantiza la necesaria predisposición para aprender. La dimensión del placer de aprender surge de planteamientos como estos.

Además, pienso que es importante retornar a aquello que comentaba anteriormente sobre la educación como reflexión sobre la cultura, y la educación como espacio de elaboración y creación cultural. El proceso de llegar al producto CD fue un proceso educativo-cultural y la utilización de ese producto como recurso pedagógico también lo es.

Don Roque:
¿Y la agenda? ¿De qué sirve la agenda?

La agenda es una herramienta de múltiple función. Primero, su objetivo es ayudar en la formación de hábitos y actitudes, con lo cual es una herramienta de formación ética. En segundo lugar, es una provocación diaria para desarrollar el pensamiento creativo, ya que propone distintos tipos de actividades y técnicas creativas. Y por último, cuando empieza la investigación, la agenda sistematiza el proceso investigativo, transformándose en herramienta de recolecta de datos, entre otras cosas.

Doña Oralia:
¿Podrías explicar mejor que significa tu afirmación que esa agenda es una herramienta de formación ética?

Claro que si, pero inicialmente hace falta explicar de qué Ética estamos hablando. La ética siempre fue problemática, teniendo en cuenta que más que ayudar a resolver conflictos morales, su función ha sido cuestionar la moral, los cánones, principios, reglas, normas, leyes y valores. Las teorías éticas siempre han significado un esfuerzo reflexivo sobre las moralidades presentes en las culturas. Si observamos la historia de la ética descubriremos que coincide, por lo menos en el mundo occidental, con la historia de la filosofía. Y son muchas las contribuciones teóricas consistentes resultantes de ese esfuerzo. La ética ha sido siempre un problema teórico y práctico. Ni las prescripciones ni las normativas son capaces de abarcar toda la gama de nuevos problemas prácticos, ni los cuerpos teóricos estructurados responden a esa problemática conceptual.

La distancia entre teoría, discurso y práctica se ha vuelto cada día más insostenible. Si antes ya era difícil admitir la existencia de principios generales inaplicables, ahora, en el siglo XXI, es imposible hacerlo. Eso es así porque la vida práctica exige procedimientos aplicables: ¿Cómo pensar? ¿Cómo actuar? ¿Cómo conectar pensamiento y acción de forma coherente? ¿Existen actitudes y habilidades que podamos desarrollar a nivel práctico que nos ayuden a aproximar nuestro pensamiento a nuestro discurso y a nuestra acción?

Las propuestas éticas que refuerzan individualismos o colectivismos tampoco son aceptables puesto que un nuevo ethos necesita del equilibrio en el peso del individuo y de la colectividad. Y el pluralismo impide que sigan vigentes visiones relativistas o absolutistas. Además de esto, la compleja realidad antes citada pide una ética que no sólo sea prescriptiva sino más bien, investigadora, crítica, cuidadosa y creativa.

Por lo tanto, cuando hablamos de “formación ética”, estamos pensando en esa ética, repito: investigadora, crítica, cuidadosa y creativa. La agenda es por lo tanto, una herramienta que invita a investigar, a crear, a criticar y a ser cuidadoso.

Volver arriba

Los hábitos y las actitudes[editar | editar código]

Don Mario:
Has hablado de hábitos y actitudes, ¿podrías explicar mejor a que te refieres?

Las actitudes son entendidas aquí como hábitos a fomentar que pueden cambiar el comportamiento y las acciones. Se trata de desarrollar una posición vital, una disposición para actuar de determinada manera, “manera” que tiene que ver con el autoconocimiento y la convivencia con los demás. Por hábitos, vamos entender lo que afirma Norbert Bilbeny en su libro La revolución en la ética -hábitos y creencias en la sociedad digital. Ese autor, retomando el origen etimológico de la palabra, recuerda que la misma viene del griego héxis que significa que el hábito es un modo de tener disposición para obrar en un sentido o en otro. El autor recuerda que sin hábitos no hay ética y que los mismos son producto de la interiorización de los principios de un sistema social. Y, también afirma que el hábito no crea por si mismo la necesidad de repetirse. Siempre hay un motivo que nos haga repetir nuestras acciones, revelando nuestros hábitos. Y esos motivos, según ese autor son nuestras creencias. Durante el transcurso de todo el proyecto hay un énfasis en algunos hábitos/actitudes que son reforzados en la agenda, son ellos:

Percibirse a si mismo y proyectar un Yo ideal

Evidentemente esta expresión “proyección del yo ideal” suena demasiado, pero es una de las actitudes clave que tienen que ver con el proyecto de vida. Se trata de estimularlos a descubrir quiénes son, mientras aprenden a preguntarse quiénes quieren ser. No se trata de forzar nada, sino de matizar la percepción de uno mismo con esta importante actitud de imaginación ética que es la proyección del yo ideal. Automatizar hábitos conlleva repetición, por eso hay varias propuestas de autopercepción, autoconocimiento y proyección (imaginación del yo que les gustaría ser). Trabajar con esta actitud ética como un hábito a ser formado es muy importante. Ojalá cada adulto de hoy hubiera podido tener como hábito, desde jóvenes la autopercepción, el autoconocimiento y la proyección de si mismo.

Aceptar al otro y empatizar con él (ponerse en su lugar)
Archivo:Círculos azules 1.png

Según Norbert Bilbeny en su libro Ética Intercultural, la actitud de recepción y bienvenida al otro es una de las pautas interculturales. Él afirma que aceptar es más que tolerar y reconocer al otro, porque es una acción bilateral, es una interacción en la cual ambos involucrados reciben voluntariamente y de buen grado al otro. “Lo que se comparte en la aceptación son las condiciones indispensables para expresar acuerdos o desacuerdos, es decir, el marco del diálogo y los estímulos personales imprescindibles para entrar en conversación haya o no después coincidencia entre las partes.” (p. 137)

La palabra empatía viene de la griega empatheia que significa pasión, conocimiento del otro a través de la simpatía. Los autores que admiten ese tipo de participación afectiva afirman que con ella se consigue un nivel de comprensión más profundo que con cualquier otra forma de participación extrasubjetiva. Para algunos autores, la proyección y la imitación son los dos componentes de la empatía. Ambos componentes son responsables de la capacidad del individuo de extender su ser hasta la realidad del otro, y desde ahí apropiarse de esa realidad. O sea, la empatía, la capacidad de ponerse en el lugar del otro, hace que los individuos puedan comprender mejor todo lo que no sea ellos mismos. Es un “arma” contra la violencia. ¿Quién intentará ser violento con el otro si es capaz de ponerse en su lugar y “sentir en su propia piel” las posibles consecuencias de sus actos? Al adoptar la perspectiva del otro cada uno amplia su capacidad de comprensión. Y ese “otro” puede ser, además de otros sujetos humanos, la naturaleza y los distintos aspectos culturales. O sea, el “otro” es todo aquello que no soy yo.

Evidentemente los jóvenes tienen dificultad de ponerse en el lugar del otro. Incluso según distintas líneas de la psicología del desarrollo, eso es algo imposible para ellos, ya que todavía están en una de las fases egocéntricas de su desarrollo psicológico. Pero, como estamos en la línea de estimular algunas actitudes para poder formar hábitos éticos, podemos pensar que se trata de crear entornos sociales para que ellos puedan ejercitar esta capacidad de ponerse en el lugar del otro cada día, poquito a poquito, sin forzarlo, pero señalizando claramente que esto es algo importante para ir desarrollando. Además aprender desde muy temprano a aceptar y a acoger al otro es algo imprescindible a nivel psicológico y también a nivel social.

Proyectar un mundo ideal

Proyectar un mundo ideal es una actitud cuidadosa que nos permite plantearnos cuestiones importantes como:

  • ¿En qué mundo queremos vivir?
  • ¿El mundo real está muy distante de un mundo ideal? ¿Por qué? ¿Cómo podemos reducir esa distancia?
  • ¿Es posible un mundo mejor que éste en el que vivimos
  • ¿Cuál es mi contribución a la construcción de ese mundo mejor?

Es una importante actitud de imaginación ética que realiza el sentido del ethos como la relación con el otro y con el entorno. Esa es una actitud fundamental para aprender a pensar globalmente y actuar localmente. Sin soñar con un mundo mejor es imposible actuar para cambiar el propio entorno. Principalmente para crear el proyecto de nación hace falta sacar lo que sale de bueno al tener esa actitud de siempre estar proyectando ese mundo mejor.

Contextualizar (tener en cuenta las circunstancias)

Contextualizar significa, en primera instancia, considerar el contexto, o sea tener en cuenta todas las circunstancias que inciden sobre una determinada realidad, idea, acción o actitud. Cuando emitimos un juicio ético basándonos en esta actitud buscamos considerar todos los hechos, analizando la situación como un todo. Es una actitud ética importante porque permite una aproximación entre la realidad concreta y la reflexión sobre ella. Esa actitud/hábito es fundamental en el desarrollo de la investigación-acción.

Respetar, criticar y crear reglas

Las reglas son el resultado del pacto entre los humanos que pretenden convivir y compartir un mismo espacio y un mismo tiempo. Sin las reglas, la colectividad se queda sin parámetros, sin referencias, sin pautas de convivencia. Sin duda alguna aprender a respetar las reglas, normas y leyes existentes es una actitud ética importante, pero también, lo es aprender a criticarlas y ver hasta qué punto son adecuadas. Igualmente es importante aprender a crear nuevas reglas, normas y leyes para las nuevas y constantes mutaciones de la vida colectiva. Como la agenda prioriza hábitos de pensamiento creativo también, hay varias propuestas de romper reglas a nivel mental para flexibilizar la manera de pensar.

Buscar coherencia entre pensamiento, sentimiento, discurso y acción

Ser coherente significa actuar, hablar, sentir y pensar de manera harmoniosa y conectada. Decir una cosa y hacer otra es una de las acciones incoherentes más practicadas por la mayoría de los humanos. De todos es conocida la afirmación “entre el discurso y la práctica hay una distancia muy grande”, (recogida en la frase “del dicho al hecho, hay un trecho”).Y son muchas las personas que ya se han acostumbrado tanto con esa idea que piensan que es imposible cambiarla. Sin embargo, la coherencia puede ser aprendida, siempre que las personas se propongan mantener una actitud constante de búsqueda de esa coherencia. Esta actitud implica estar continuamente atento al modo de ser, de hacer, de pensar y de sentir, buscando conectar todas esas dimensiones.

La agenda como un todo, juntamente con otras herramientas del proyecto trata de potenciar esa coherencia.

Volver arriba

Desarrollo de las actitudes y los hábitos[editar | editar código]

Don Roque:
Y ¿cómo son desarrolladas esas actitudes y hábitos?

A través de las varias propuestas de actividades de la agenda y también del manual del estudiante. Hay que ver que la propuesta es que practiquen esas actitudes. Un cambio actitudinal es un cambio en la acción, en la forma de actuar. Un dato importante a resaltar es que estas actitudes son propuestas para ser desarrolladas en distintos ámbitos:

Intrapersonal: El ámbito intrapersonal es el espacio interior de cada persona, es la relación que alguien mantiene consigo mismo.

Interpersonal: El ámbito interpersonal es el espacio entre las personas, es la relación que una persona mantiene con otra. Son las relaciones familiares, de trabajo, entre amigos, de pareja, etc.

Ciudadano: El ámbito ciudadano es un espacio de relaciones sociales y políticas. Son las relaciones con la comunidad, la ciudad, el estado y/o país donde se vive. Representan las relaciones que los individuos mantienen con la colectividad.

Intercultural: El ámbito intercultural es el espacio de las relaciones entre las culturas o entre personas de diferentes culturas, entendiendo cultura en un sentido amplio que incluye desde aspectos étnicos hasta cuestiones de clase social o incluso diferencias de género.

Ecológico: La palabra ecología viene de dos palabras griegas ecos y logos que significan el conocimiento de la casa. El ámbito ecológico hace referencia a la casa dónde vivimos los humanos, o sea el espacio de las relaciones con el medio ambiente, sea natural o “civilizado”.

Volver arriba

Potenciar el pensamiento creativo[editar | editar código]

Doña Ruth:
Siempre comentas que la agenda pretende ayudar a potenciar el pensamiento creativo, ¿de qué manera hace eso?

La agenda es una herramienta muy pragmática que hace propuestas para orientar la vida cotidiana más allá de las aulas dedicadas al seminario. Muchas de las actividades propuestas son para desarrollar hábitos mentales, habilidades de pensamiento. Entiendo que es fácil decir que se está desarrollando el pensamiento creativo, pero no es muy fácil saber COMO se hace eso. El pensamiento es la parte “invisible” de la experiencia humana y es importante tener la comprensión de que el pensamiento es un movimiento de la conciencia, un proceso complejo de la mente. El estudio de la mente, del pensamiento y de la capacidad de pensar sigue abierto a investigaciones desde la antigüedad. Últimamente con las neurociencias, la psicología cognitiva, la inteligencia artificial y los estudios interdisciplinarios que se llevan a cabo sobre esa temática ya se sabe mucho, pero todavía queda mucho por saber. Aunque haya varias teorías sobre el pensamiento, se puede afirmar que casi todas están de acuerdo que pensar es un proceso con distintos actos mentales entrelazados que ocurren muchas veces simultáneamente. Y cuando hablamos de potenciar el pensamiento estamos refiriéndonos a estimular lúdicamente esos distintos actos y habilidades mentales de tal manera que generen un pensar que pueda ser llamado “mejor”. O sea estamos haciendo referencia al pensamiento como acto, como proceso mejorable y no como “producto de lo ya anteriormente pensado por alguien”. ¿Y qué significa eso? Pensar mejor a nivel lógico, estético y ético para que pase un desarrollo de la capacidad crítica, creativa y cuidadosa.

La mejor imagen para comprender esa perspectiva es la de una red con distintos nudos, conexiones, caminos, hilos y vacíos. Cuando se toca en uno de los nudos de la red toda ella se mueve porque todo está conectado. De la misma manera ocurre con el pensamiento, cuando se estimula una de sus habilidades, el pensamiento como un todo es estimulado.

Volver arriba

El juego 'Oraculum'[editar | editar código]

Doña Oralia:
¿Qué papel ocupa el juego Oraculum en ese proyecto?

El juego es una herramienta lúdica para tratar temas muy serios y profundos como son el autoconocimiento y la identidad. Y, además desarrolla un conjunto de habilidades de pensamiento y de actitudes y valores de la convivencia, que refuerzan los objetivos clave de ese proyecto y de su propuesta metodológica y conceptual.

Archivo:Icono juego.png

Este juego fue creado a lo largo de 4 años y su proceso creativo pasó por varias etapas desde las conceptuales hasta las más prácticas, ya que el juego fue probado con jóvenes de escuelas de Barcelona y con grupos de voluntarios de diferentes edades, antes de salir a luz. Los tres filósofos educadores[5] involucrados en el desarrollo de este juego, hemos investigado diferentes tipos de juegos de diversas culturas, diferentes tipos de oráculos y la manera como los humanos se relacionaron con la inquietud del misterio de la vida. Y, como somos filósofos, investigamos desde la filosofía varias posibilidades de fundamentación e inspiración para la creación del juego. Al final, fue creado inspirándose en el Mito de la Caverna, que se encuentra en el libro La República del filosofo Platón. Este mito narra la existencia de unos seres que vivían en una caverna pensando que el mundo era lo que ellos percibían en su interior. Debido a su vida en la oscuridad, llamaban realidad a las sombras que veían proyectadas en la pared.

Pasan por algo similar a lo que pasó con los ciegos y el elefante de la fábula que he citado en el inicio de nuestro diálogo. En la oscuridad, conocer y autoconocerse es un reto difícil. Pero todo cambia cuando un día alguien les invita a salir de la caverna y a conocer la luz y el mundo real. El juego, utiliza de este mito la siguiente metáfora: para autoconocerse y desarrollar la inteligencia hay que emprender un viaje hacia las afueras de la caverna en busca de la luz del esclarecimiento. La caverna serían nuestros hábitos, nuestros condicionantes, nuestros prejuicios y todo lo que nos mantiene en la “oscuridad” del entendimiento. Para eso, el juego permite abordar diferentes aspectos de la vida tales como relaciones interpersonales, cuestiones morales o actitudes vitales.

El juego es una aproximación lúdica y reflexiva a algunos aspectos importantes para el autoconocimiento. Nos acerca a lo que podríamos llamar el proceso vital de nuestra existencia. Está pensado para dar elementos que ayuden a que el jugador se conozca mejor, a partir de actividades creativas en las que el cuerpo, el gesto, la colaboración, el ingenio, el lenguaje, la intuición y la reflexión son fundamentales. Por eso, el juego potencia la experimentación, la decisión y la reflexión personal unidas a la importancia de considerar el papel del diálogo y del grupo en el proceso de autoconocimiento. Se parte de una pregunta inicial que cada jugador se plantea sobre algún aspecto de su vida que quiera investigar, pregunta que comparte con los demás si quiere. A partir de aquí 'Oraculum' guiará al jugador a través del tablero y propondrá diferentes retos, prácticas y reflexiones, que en el contexto de su pregunta el jugador deberá descifrar, como acontece con los oráculos. El juego presupone que existen diferentes momentos en la vida de las personas, algunos más confusos que otros, algunos imprevistos, otros divertidos, otros que son un reto, etc. Y es en base a esta presuposición que están montadas todas las propuestas que simbolizan el camino del ser humano que busca comprender el misterio de ser quien es.

'Oraculum' es un juego filosófico. Hablar de filosofía es hablar de reflexión. La reflexión es la herramienta que ayuda en la concepción del conocimiento filosófico.

De la misma manera que las ciencias experimentales construyen su conocimiento basadas en la experimentación, la filosofía construye el suyo utilizando la reflexión. Lo que se pretende es estimular el pensamiento de manera reflexiva y para eso se propone una metodología basada en el diálogo y en el ejercicio de la reflexión con los demás, en comunidad. Así que el método utilizado también es filosófico y también indica un tipo de filosofía investigativa que siempre se abre a las posibilidades de los cuestionamientos y de la elaboración reflexiva en compañía de otros. La idea es que cada uno desarrolla su propia capacidad de pensar mientras piensa en compañía de los demás.

Ya se destacó el pensamiento, las habilidades de pensamiento y el método dialógico y reflexivo explicitando su carácter filosófico. Pero ese juego no se basa apenas en aspectos procedimentales que más tienen que ver con formas que con contenidos. Es evidente que quien piensa, piensa sobre algo. O sea, siempre hay un contenido aunque sea para ser negado y cuestionado. Y esa es la razón por la cual también podemos pensar en la aportación de la filosofía como cuestionamiento sobre temas de la experiencia humana en general y como búsqueda de sentido de esa misma experiencia. Desde esa perspectiva podemos hablar de la aportación temática, que es ética, sobre la cuestión de la identidad y del autoconocimiento. Y también podemos hablar de tratar esos temas filosóficamente, que significa investigarlos más a fondo y buscar verlos desde distintas perspectivas. Y eso se hace, utilizando las herramientas del pensamiento para descubrir los problemas, analizarlos y procurar posibles implicaciones y soluciones. Estas “herramientas del pensamiento” son en realidad herramientas filosóficas utilizadas a lo largo de los más de 2500 años de cultura occidental. Son las habilidades de buscar razones, crear hipótesis, imaginar, deducir, intuir, definir, comparar, ejemplificar... que sirven para clarificar y avanzar en nuestro pensamiento. Son habilidades que utilizamos al pensar y que se pueden mejorar con la práctica repetida. En el juego eso se da de forma espontánea. Los jugadores son invitados a poner en marcha distintos actos mentales cuando realizan las actividades propuestas. De manera lúdica y amena, el pensamiento va siendo retado y potenciado. Así es como mejoramos nuestra inteligencia porque ponemos en marcha el pensamiento riguroso y creativo.

Archivo:Picaflor amarillo.png

Y eso ocurre de tal manera que nadie que pasa por 'Oraculum' puede salir de la misma manera que entró, ya que la reflexión cambia los niveles de comprensión y de entendimiento. Por otra parte, la etimología de la palabra filosofía también nos ayuda a entender los objetivos del juego. Filos y sophia son dos palabras griegas que significan amigo de la sabiduría. Y es esta amistad la que se busca desarrollar en el juego.

Tratar de la temática del autoconocimiento implica asumir el tema de la autoestima. Autoestima es lo mismo que amor propio, que significa confiar en si mismo, estar seguro de las propias capacidades y buscar ser consciente de los propios límites, discerniendo cuáles deberán ser respetados y cuales transformados. De forma contraria a lo que muchos piensan, la autoestima no es un estadio al cual se llega y nunca más se pierde. A lo largo de la vida pasamos por distintos momentos en los cuales nos queremos más o nos queremos menos. Eso ocurre en función de la trama entre diversos factores internos y externos. Depender demasiado de la opinión ajena hace que la autoestima esté siempre vinculada a la aceptación por parte del otro. Sin embargo, no considerar la opinión de los demás hace que la autoestima se construya con bases irreales e ilusorias, sin parámetros humanos más universales.

Por lo tanto, conseguir amarse a si mismo no es una tarea solitaria y sin conflictos, ni tampoco es una tarea colectiva en la cual el otro define la respuesta final. Es un esfuerzo de la conciencia que une los sentimientos, los pensamientos, la sociabilidad y la espiritualidad. El aprendizaje de la autoestima comienza cuando alguien nace y es tocado con manos que le aman o no. El amor del otro (padres, educadores, amigos, etc.) es fundamental para el desarrollo del amor a si mismo. Y eso está directamente relacionado con la imagen que cada uno construye de si mismo, a partir de la imagen que los demás proyectan en los distintos y diversos espejos de la vida. El juego pretende ser uno de esos espejos que busca dar retornos a quien lo busca con interés verdadero de seguir en su camino de autoconocimiento. Lo que el juego trata de ayudar a desarrollar es la autenticidad de cada uno. La palabra autenticidad viene del vocablo griego authentikós y significa aquel que tiene autoridad. Así que podemos comprender la expresión “ser auténtico” como tener autoridad sobre uno mismo, tener firmeza y coherencia interna. Y para eso es necesario conocerse, aceptarse y quererse.

Volver arriba

Las secciones y metodología del libro del alumno[editar | editar código]

Don Mario:
En el libro del alumno hay distintas secciones, ¿qué es lo que fundamenta la existencia de esas secciones? ¿Por qué esas y no otras?

La primera cosa a comprender es que esas secciones NO son actividades fragmentadas, aisladas que se repiten a lo largo de los capítulos. Hay que verlas en su conjunto porque ellas son la representación del camino metodológico propuesto. Cuando decía que el manual de los estudiantes contiene el alma del proyecto me refería al hecho de que en él esta ese camino, esa metodología que contiene la expresión de los demás materiales (CD, agenda, juego) y de la fundamentación general del proyecto.

Las cartas[editar | editar código]

Doña Ruth:
He entendido la propuesta metodológica general, ahora quiero entender cada uno de los pasos metodológicos/actividades/secciones del libro. ¿Qué te parece si empezamos por las cartas de la autora?

¡Me parece muy bien! Pero antes de explicar la razón de ser de esa sección me gustaría hacer un comentario. He recibido muchos mails de los jóvenes agradeciendo de manera muy personal y emotiva las cartas que les escribí en el libro. Ese es el mejor retorno que podría tener sobre la efectividad de esa sección, porque para eso estaba, para llegar al corazón, para tocar la fibra, para hablar de “tú a tú” con cada uno de los 85000 jóvenes que tuvieran el manual del estudiante en las manos. En general, los libros didácticos son muy poco poéticos y personales y tienen un cierto tono “aséptico”, como si la objetividad de la información no pudiera estar revestida de la “impureza de la subjetividad” de quién escribe y de quien lee. Desde hace más de una década escribo libros, de los más de 50 que están publicados, 22 son para jóvenes y todos ellos son libros que tienen una propuesta metodológica participativa y están vinculados a proyectos educativos más amplios, no solamente a un proyecto editorial. Es la primera vez que incluyo un apartado de cartas en primera persona. Y confieso que fue casi un acto rebelde en contra de esa asepsia pedagógica.

Escribir es un acto solitario en lo cual uno imagina su lector e intenta desde ese acto imaginario trabar un diálogo. A mi me resultaba difícil captar los 125 mil a la vez y trabar un diálogo imaginario con ellos, aunque yo hubiera viajado por todo el país y hubiera estado en contacto directo con los jóvenes a través de los talleres del proyecto piloto. O sea, yo tenía referentes perceptivos, impresiones, sensaciones, conocimiento de jóvenes reales. Pero... ¡no me bastaba! Sentía que faltaba algo más.

Tampoco era una cuestión de no saber qué hacer con la cantidad y la amplitud del proyecto, porque no es la primera vez que escribo para un proyecto a nivel nacional, lo hice más de una vez en Brasil, y mira que es un país de proporciones continentales... La cuestión era otra, mi cuestión era el nivel de comunicación al que quería llegar.

Hablar de sueños, de proyectos de vida y de temas tan cercanos a la persona de los jóvenes me pedía algo más, un salto comunicativo que las demás secciones no daban. Fue ahí que percibí que quería hablar con ellos, como si fuera una comunicación directa con miradas e impresiones perceptivas inmediatas. En las cartas les expliqué, en primera persona, aspectos autobiográficos que se vinculaban a la temática trabajada. Eso me pareció muy importante ya que el gran tema de ese proyecto es la vida, la propia vida. ¡Esa era una manera de ser coherente con la propuesta de fondo!

Me pareció curioso que una profesora me preguntase si las cartas habían sido escritas por un equipo. Cuando explicó sus razones, entendí su perspectiva, pero me pareció muy curioso que justamente en la sección que más me acercaba (a nivel personal) a los lectores, fuera justamente la sección que ella pensara que había sido hecha por un equipo...

Martin Buber, uno de los filósofos del diálogo, ha sido uno de mis maestros teóricos inspiradores de esa sección. En su libro “Yo y Tú”, él refuerza la importancia de la interacción. Para él la existencia humana es hija de la relación, del diálogo, de la interacción. Entre yo y el otro está la existencia humana, somos la suma de todas nuestras interacciones. Ese autor decía “No tengo enseñanza ninguna, pero conduzco un diálogo”. Y lo decía explicando que no tenía ninguna enseñanza a transmitir, sencillamente llevaba de la mano aquel que le oía y lo conducía hasta una ventana, abriéndola y mostrando afuera.

Las cartas, son eso, es mi manera de dar la mano a cada uno de los 125 mil jóvenes lectores y llevarlos hasta la ventana de la existencia humana para que miren allá y se miren en ese gran espejo que es la experiencia humana para cada uno que se plantea cuál es su sueño, cuál es su proyecto de vida, cuál es su proyecto de nación y cuál es su proyecto de utilización del conocimiento para ayudar a cambiar su entorno inmediato. (investigación-acción).

El árbol del conocimiento[editar | editar código]

Don Roque:
¿Y el árbol del conocimiento? La sección es claramente más conceptual, pero ¿por qué lleva ese nombre?

Hay tres niveles de inspiración para ese título, por un lado está la cuestión simbólica del árbol. Como soy una estudiosa de los mitos, el universo simbólico es para mi algo interesante porque sé que habla a niveles más profundos de la psique humana. El símbolo “árbol” es muy potente y comunica varias cosas que es interesante tenerlas asociadas al tema del conocimiento. El árbol es conexión entre cielo y tierra, a la vez que ahonda con sus raíces en lo profundo de la tierra, sacando de allí su savia, se eleva por el espacio hacia al cielo. Él árbol conecta tierra, aire y agua, es un símbolo de la fuerza vital y de la manutención del ciclo vital de los demás seres ya que les ofrece oxígeno y alimento. El árbol aparece en casi todas las mitologías de las diferentes culturas como algo importante asociado a la vida. Quizás tengamos más presente el árbol del conocimiento del bien y del mal que aparece en la mitología judía-cristiana. Pero esa simbología fue la que menos ha tenido fuerza decisiva en el nombre de esa sección, ya que es algo que está en el paraíso pero puede hacer con que los humanos salgan de ese paraíso se prueban de sus frutos.

La otra inspiración es el nombre de un libro de Humberto Maturana, biólogo y filósofo chileno muy importante en el siglo XX. Él publicó en 1984 El árbol del conocimiento, un libro que me ha resultado muy importante en mi formación y que ya es considerado como un clásico contemporáneo. Junto con Francisco Varela, Maturana fue indicado al Nobel de Medicina y fisiología por la aportación de su obra. El libro “El árbol del conocimiento”, presenta las bases biológicas del entendimiento humano y es una invitación a suspender la convicción en la certidumbre. El autor prueba biológicamente como no podemos separar nuestra historia de acciones biológicas y sociales. Con él constatamos que lo que conocemos es resultante de la experiencia que vivimos, como por ejemplo: No vemos el "espacio" del mundo, vivimos nuestro campo visual; no vemos los "colores" del mundo, vivimos nuestro espacio cromático.

Y, por último, mi inspiración ha estado también el filósofo Frances Descartes que utiliza esa metáfora para mostrar la unidad del saber humano y su dependencia con la cuestión metafísica. Según ese filósofo, la sabiduría humana es como un árbol cuyas raíces son la metafísica, el tronco la física o filosofía natural, y las ramas las otras ciencias, principalmente la medicina, la mecánica y la moral. Para él, el entendimiento humano pasa por dos acciones: la intuición y la deducción. La intuición para el descubrimiento de las primeras verdades, que serán precisamente las raíces del árbol del conocimiento y la deducción para la fundamentación del resto de verdades que está representada en todo lo demás que compone el árbol. Con esa metáfora, Descartes señala la primacía de la filosofía respecto de las otras ciencias pues sin ella los conocimientos no adquieren una fundamentación última. Las raíces son la base, fundamentan todo lo demás.

Bueno, pienso que con todo eso se haya podido ver que el título de esa sección revela como trasfondo una concepción del conocimiento y de su papel en el proceso del saber propuesto en este proyecto. El conocimiento NO es solamente un conjunto de informaciones que hay que pasar, transmitir a los jóvenes para que nos devuelvan en algún momento posterior. El papel del conocimiento en este proyecto es dar soporte a la comprensión de la existencia humana y de su manifestación/relación con el mundo. En los apartados de esa sección, la idea es que los jóvenes coman los frutos del árbol del conocimiento procesándolos en la propia experiencia de hacerlo.

Maizol[editar | editar código]

Doña Oralia:
¿Y Maizol? ¿Por qué has creado ese personaje para esa sección?

Antes de explicar la existencia de Maizol, creo que es importante explicar el sentido de esa sección, que se dedica a plantear técnicas creativas. La creatividad como campo de conocimiento es muy reciente pero ha producido un acervo que merece ser conocido por los interesados, por eso en la parte dedicada a la bibliografía se puede encontrar la indicación de varios libros que dan soporte a la parte de “técnicas” que se encuentran citadas en esa sección. Aunque para mi la creatividad NO puede ser reducida a un repertorio de técnicas, considero válido en un libro de carácter metodológico utilizar esas técnicas para garantizar el desarrollo del pensamiento creativo, que es una de las bases de esta propuesta de innovación educativa. Aprovecho para explicitar mi concepto de creatividad, que es la capacidad humana responsable por las nuevas aportaciones en todos los campos de la experiencia humana. La creatividad es la capacidad del ser humano de ampliarse y profundizarse a nivel individual y colectivo en distintos ámbitos: lenguaje, tecnología, ciencia, arte, relación y acción en el mundo, etc. Es utilizada para generar resultados (novedosos/originales) que la evidencien: pensamientos, acciones, productos. Puede ser desarrollada por cualquier persona, pero ese desarrollo ocurre de diferentes maneras generando distintos grados de evolución. El genio sería un ejemplo de grado máximo de desarrollo de esta capacidad. Y como me interesa mucho conectar ética y creatividad, me parece importante decir que la creatividad en si misma no es ni buena ni mala, es el uso de esta capacidad que definirá su calidad moral. Mirar la creatividad desde una perspectiva ética significa considerar la propia vida como una obra de arte y la humanidad como el gran proyecto creativo de cada uno. Lo que se quiere es que los jóvenes tengan esa perspectiva de su propia vida y de su presencia en el mundo. En ese sentido, este proyecto es un planteamiento ético-creativo.

Archivo:Círculos azules 3.png

Maizol es un personaje imaginario que fue creado en la fase piloto del proyecto en el año 2005. El objetivo de eso era “personificar” la relación con el mundo de los sueños y los momentos de actividades creativas. Maizol es como un emisario del mundo imaginario. Él es un puente entre el mundo de los sueños y el mundo real. Para muchos, la imaginación es como un divertimiento, un capricho de la mente sin más consecuencias. Hay incluso aquellos que piensan que la imaginación es como una parte defectuosa del pensamiento, que produce alucinaciones, fantasías huecas y distorsiones en la capacidad de razonar de manera consecuente y prudente.

Pero, hay unos cuantos otros teóricos de las ciencias cognitivas que piensan como Vigotiski que la imaginación es una función vitalmente necesaria, el impulso creador por excelencia. Para él, hay cuatro formas de vinculación realidad-imaginación: primero que toda imaginación esta compuesta de elementos de la realidad, o sea la imaginación se apoya en la experiencia. Como ejemplo de eso cita a los mitos, leyendas, cuentos y sueños que son combinaciones de elementos reales modificados y reelaborados por la imaginación. Segundo, que la experiencia también se apoya en la imaginación y como ejemplo cita cómo aprendemos historia, geografía, antropología, etc. De alguna manera, nos apoyamos en algo que nos dice alguien (el historiador, el geógrafo, el antropólogo) para imaginar escenas que no conocemos en nuestra experiencia directa.

Eso también pasa cuando leemos un periódico, un libro, una carta: imaginamos lo que nos explican a partir de los elementos que nos dan. Y como tercera forma de vinculación realidad-imaginación, Vigotski nos habla de la dimensión emocional, para él el sentimiento es influenciado por la imaginación y viceversa. Imaginamos cosas que sentimos y nos emocionamos con cosas imaginadas. Y, por último, este estudioso habla de la fuerza que la imaginación tiene como lógica interna en la psique humana. Así que decir que Maizol es un puente entre el mundo real y el mundo de los sueños es afirmar que ese personaje representa esas formas de vinculaciones que Vigotski explica. En la sección dedicada a él esas relaciones pueden ser evidenciadas por las actividades propuestas.

Y, por último, creo que conviene explicar que el rito de llamar a Maizol, es sencillamente una actividad psicomotora de desbloqueo, que pretende relajar y flexibilizar el cuerpo para que la mente pueda fluir creativamente. Supone la comprensión de que el cuerpo padece de tensiones cuando estamos delante de retos nuevos que provocan bloqueos físicos que acaban generando bloqueos mentales. De ahí la importancia de relajar la musculatura y de flexibilizar los brazos y piernas, además del tronco. Es una cuestión de conocimiento de cómo funciona la circulación sanguínea y de cómo es importante ayudar a que la sangre circule de las extremidades hacia el cerebro para que la mente se sienta despejada y preparada para actuar.

Bajar el cuerpo es a la vez flexibilizar la musculatura de las cervicales y ayudar a que la sangre llegue al cerebro de manera más rápida. Estirar, pegar un salto y gritar solo es la continuidad de ese movimiento de relajación y desbloqueo. Ese “rito de llamada a Maizol” también cumple la función de desbloqueo a otros niveles, como por ejemplo, el miedo al ridículo nos hace menos creativos. De alguna manera, ese “rito de llamada” nos pone a todos un poco ridículos, pero en conjunto, lo que nos permite seguir y reír. Esa risa que sigue también forma parte de ese proceso de desbloqueo. Una de las cuestiones clave de la teoría de la creatividad pasa por el estudio de los bloqueos que impiden el desarrollo de esa capacidad humana. Muchos psicólogos se han dedicado a ese estudio ya que históricamente los humanos no acabamos de desarrollar nuestra mente creativa por varios tipos de condicionamientos socioculturales que acaban repercutiendo en el cuerpo y en la mente. Así que Maizol también cumple ese papel de “desbloqueo psicofísico”.

Desarrollo de la historia[editar | editar código]

Don Mario:
Ya que hablamos de personajes, ¿qué te parece si nos explicas por qué has incorporado una historia que se va desarrollando a lo largo de los capítulos?

Supongo que está muy clara la función de presentar “modelos” de acción y de manera de pensar que cumplen los jóvenes personajes de la historia. Es muy evidente que los personajes que crie hacen cosas que se espera que de alguna manera hagan los jóvenes estudiantes. Como NO es una historia moralista, la perspectiva es de una formación ética que sea crítica, o sea muchas veces los personajes presentan conflictos similares a los que pueden pasar los jóvenes lectores. El objetivo de eso es darles oportunidades reflexivas sobre situaciones que son claves en su proceso de aprendizaje y de investigación.

Todas las culturas se caracterizan por utilizar historias para educar éticamente. Los cuentos, los mitos y las leyendas forman parte del acervo cultural de todos los pueblos del planeta. Las civilizaciones con lenguaje escrito, además de contar y oír historias han enfatizado su escritura y lectura. Y las culturas sin escritura han enfatizado la presencia de las historias en el ámbito de la oralidad. Incluso, en las sociedades orales, las historias ocupan un eje clave en la formación de su identidad colectiva. Todos los pueblos, utilizan y utilizaran las historias como medios para enseñar su cultura y la propia Historia. Así, leer, contar y oír historias son acciones comunes en los diferentes ambientes educativos de las diferentes culturas de los pueblos del mundo.

El valor educativo de las historias es indiscutible y está ya aceptado y reconocido de manera universal. Desde la República de Platón, son muchas las alusiones a narraciones míticas como elementos pedagógicos fundamentales para la formación ética de las nuevas generaciones. Así, entendemos que el educador de hoy, al igual que los educadores de todos los tiempos, es un contador de historias. Es un contador que cuenta la historia del conocimiento humano y, al hacerlo, humaniza la humanidad. Espero que el educador que trabaje con este proyecto intente contar su historia de la forma más interesante posible, ya que un buen cuenta cuentos llega a tocar incluso a los corazones más duros e insensibles y trae luz a las mentes más obtusas y confusas.

No hay que olvidarse del poder de la palabra y de su capacidad para transportar a los humanos (niñas y niños, jóvenes y adultos) entre lo vivido y lo soñado, entre la realidad y la fantasía. Pensemos un momento: ¿por qué la figura de Don Quijote superó su propia cultura y resuena en el imaginario de distintas partes del mundo? Porque de alguna manera nos recuerda ideales que acostumbramos a valorar como buenos, tales como la justicia, el amor y la dignidad. Y también porque él transita entre la realidad y la fantasía de una manera que nos recuerda que existe algo más allá de lo cotidiano que muchas veces es avasallador. Don Quijote permanece vivo, como muchos otros personajes legendarios, porque representa algo universal presente en los sueños humanos que transciende el lenguaje actual. Obviamente, los personajes de nuestra historia no tienen la fuerza arquetípica de Don Quijote, ni lo pretendían, pero sí representan modelos, una tipografía de jóvenes que encontré por Guatemala. Y, por eso pienso que los estudiantes podrán utilizarlos como modelos, de manera crítica, para hacer su reflexión sobre su propia labor en el proyecto.

Y para cerrar esta parte, me gustaría dejar una cita de Roland Barthes:

Las historias están presentes en todos los tiempos, en todos los lugares, en todas las sociedades, comienzan con la Historia de la humanidad. Nunca existió un pueblo sin historias: todas las clases, todos los grupos humanos tienen sus historias y es algo común que sean compartidas con personas de culturas diferentes e, incluso, opuestas.

Las películas[editar | editar código]

Doña Oralia:
Podemos constatar que en la sección dedicada a películas has elegido ponerlas en tres bloques distintos ¿es posible explicar la razón de esa elección?

Como decía el cineasta estadounidense Woody Alen, las preguntas son más importantes que las respuestas. Y varios son los estudiosos que están de acuerdo con ese cineasta. Las preguntas abren la posibilidad de la investigación, de la reflexión, de la elaboración y de la construcción del conocimiento.

Esa sección en el libro tiene doble función, por un lado es una manera de sistematizar, en los jóvenes, el desarrollo de la habilidad de formular preguntas. Y, por otra parte, en esa sección se presentan una tipología de preguntas pensadas para ayudar a promover ese diálogo reflexivo-creativo Estas preguntas están organizadas teniendo como criterio algunas de las habilidades de pensamiento, ya que entendemos que el proceso reflexivo es una orquestación de esas habilidades. En general, son preguntas sin contenido que pueden ser aplicadas a diferentes contextos con el objetivo de promover el ejercicio de la capacidad de pensar crítica y creativamente. Trabajar estas habilidades de pensamiento conscientemente en los momentos en los que estamos en circulo, en los debates, en las conversaciones organizadas, etc., significa trabajar en una perspectiva metodológica dialógica, o sea, fundamentada en el diálogo. Significa crear contextos culturales y sistemas morales que sean dialógicos. Significa, por ejemplo, transformar el aula en un espacio de aprendizaje y de ejercicio del diálogo, ya que es un lugar privilegiado para aprender a traducir ideas y discursos a acciones y actitudes.

Las preguntas para desarrollar las habilidades de pensamiento son preguntas amplias, que encajan en cualquier contenido si se adaptan al universo lingüístico del joven y al contexto en el que serán utilizadas.

En función del trabajo que se hace con la investigación se privilegia preguntas que estimulan a las habilidades investigativas.

Las preguntas[editar | editar código]

Don Roque:
Y las preguntas... ¿Por qué dedicar una sección a las preguntas?

Las películas son formas audiovisuales de contar historias, así que esa sección va conectada a la fundamentación que yo daba para justificar la presencia de las historias como recurso didáctico. Pero, no acaba ahí, la juventud es cada vez más audiovisual y utilizar el cine como recurso es reconocer esa característica contemporánea y sacar partido de ella. Además, el cine es un arte muy completo que reúne varios lenguajes: plástico, cinestésico, musical, espacial, escrito, oral, etc. Así que como recurso, el cine es muy potente para llegar a varios ámbitos de la mente de los jóvenes. Digamos que es también una manera de garantizar un espacio para que el arte, como forma de conocimiento, pueda también ser explorado pedagógicamente. En los años 80 fue cuando empecé a utilizar el cine como recurso pedagógico y la verdad es que siempre ha resultado interesante porque además de enganchar a los jóvenes, maneja contenidos de una forma estética que permite acceder a complejidades temáticas que quizás no se lograría tan facialmente de otra manera. He podido comprobar en la práctica el valor de este recurso.

Como se puede ver, las 3 sesiones del cineclub soñador, van dirigidas a los 3 momentos-clave de la metodología: un primero momento que es más intimista y que tiene que ver con el tema de los sueños y del proyecto de vida. Otro momento para el tema de la identidad grupal y la vida ciudadana y el tercer momento para la cuestión de la investigación, de la ciencia y de la tecnología. Para el primer momento, hay 4 propuestas de películas de las cuales 3 son de un mismo director. Elegir a Tim Burton, no fue una cuestión de gusto personal, sino que fue con base a algunos criterios: primero porque él tiene un lenguaje muy especial y un estilo único que ni siempre agrada, pero que siempre provoca. Y en ese caso, ser provocador me interesaba más que ser agradable, porque el objetivo de la película en este proyecto no es divertir, sino que es provocar, estimular a la reflexión de los jóvenes. Otro criterio fue el hecho de que ese director tiene películas que tratan de temas relativos al autoconocimiento, a la autoestima y la auto imagen, y estas temáticas son las que son tratarlas en esta parte del libro. Otro criterio es la forma como diseña los personajes de la trilogía de los ED (Ed Wood, Edward Manos Tijeras y Edward Bloom), todos están con cuestiones profundas sobre sus sueños y su búsqueda identitaria. Ahí, agregamos a una película muy actual que tiene el fútbol como hilo conductor y la cuestión de género como algo también importante a considerar cuando el tema es identidad.

En la segunda parte, las películas El Bosque, La Playa y Ciudad de Dios tratan de presentar protagonistas jóvenes que tienen la cuestión social y relacional como tema principal. En todas las películas hay el cuestionamiento del joven frente a un determinado grupo de convivencia. Estas películas pretenden ayudar a problematizar aspectos que son necesarios de ser reflexionados cuando uno se plantea a si mismo como un ciudadano.

La tercera parte tiene como propuesta el cuestionamiento ético sobre el desarrollo científico. Las 3 películas: Blade Runner, Matriz y 12 monos presentan problemáticas significativas para quién quiere reflexionar sobre la ciencia y sus posibles consecuencias éticas para la humanidad.

Las fichas del juego y el CD[editar | editar código]

Doña Ruth:
Y ¿por qué hay una ficha del juego en varias partes del libro?

Sobre el juego ya expliqué su fundamentación y su proceso de creación en la pregunta específica sobre él. Poner las fichas del juego en el manual de los estudiantes tiene la función de marcar la necesidad de sistematizar la utilización de ese juego como herramienta pedagógica. La cuestión es que en el cada día de la rutina escolar NO siempre se saca partido de los materiales de que se dispone. Y el juego, si no es sistematizado en la práctica pedagógica, no cumple su papel de herramienta reflexiva e investigativa. Jugarlo una vez puede significar solamente pasar un buen rato y el objetivo del juego no es sólo eso. Así que la presencia de la ficha del juego es para recordar esa necesidad de mantener el juego dentro del sistema metodológico global del proyecto. Además, en la página 117 del manual de la y el estudiante, hay una actividad que corrobora al juego como herramienta de investigación y eso sólo tendrá un efecto positivo si el juego es utilizado a lo largo del proceso.

Don Roque:
Supongo que la presencia de una sección dedicada a la agenda y al CD de música tiene una función similar a la de la ficha del juego.

¡Exactamente! Se trata de sistematizar la utilización de cada uno de los recursos materiales dentro del camino metodológico creado para ese fin. La agenda es para uso diario, pero en el libro lo que se hace es propiciar momentos de síntesis de esa utilización diaria. Cosa muy efectiva para ir produciendo la comprensión y el entendimiento de aquello que se vive de manera fragmentada en el día a día. En cuanto al CD de música, las actividades propuestas son para que ese recurso se mantenga vivo como estímulo temático y motivacional.

El camino del entendimiento[editar | editar código]

Don Mario:
Nos falta la explicación de la sección camino del entendimiento.

Ese título está inspirado en la explicación que el filósofo alemán Imanuel Kant da sobre lo que él llama progreso natural de conocimiento en su texto Lecciones de invierno. Según ese filósofo, el entendimiento humano pasa por un camino que empieza con la experiencia inmediata y los juicios intuitivos que cada uno emite sobre esa experiencia. Esos juicios son transformados en conceptos, que de manera razonada son relacionados, comparados y contrastados con otros conceptos. Y de la consecuencia de ese proceso “científico”, el discernimiento humano organiza su entendimiento.

En el libro, esa sección tiene una finalidad metacognitiva, o sea, sirve para que los jóvenes reconstruyan su proceso de conocer y de pensar durante cada capítulo. A través de procesos metacognitivos, el aprendiz puede darse cuenta de cómo percibe, comprende, recuerda, piensa, aprende. Y eso es fundamental para que se autoregule y se autocorrija. Esa autocorrección y autorregulación puede ayudar al joven aprendiz a adquirir nuevos conocimientos a partir de ese reconocimiento de su propia capacidad de aprender y de pensar.

Sintetizando, en esa sección, los jóvenes reconocen sus propios procesos y productos cognitivos experimentados durante las actividades del capítulo.

Doña Ruth:
En resumen...

En resumen se puede observar que el conjunto de secciones planteadas en el manual del estudiante marca una comprensión de la que la inteligencia humana es múltiple y que hay que trabajarla en varias direcciones de forma simultánea. Por todo lo expuesto se puede averiguar que se pone la atención en la dimensión corporal, mental, emocional, interactiva, social, ciudadana. Además se trabaja con varios niveles de lenguaje escrito, oral, plástico, musical, cinematográfico. Se trata de ver a esos jóvenes como personas que necesitan estímulos de distintos tipos para que se desarrollen de manera global, evolutiva, integradora, concatenada y organizada. El material de este proyecto refleja esa perspectiva holística de la educación, que produce distintos tipos de productos y procesos: Intra e interpersonales, multi y transdisciplinares. Esa perspectiva, encuentra sus raíces en el “holismo”, que es una línea filosófica que propugna la concepción de cada realidad como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen. Este concepto filosófico de la totalidad, fue introducido por el sudafricano Jan Christiaan Smuts en el libro "Holismo y evolución" en 1926.

El programa sueños de jóvenes ciudadanos propone, a través de su método y de sus materiales, este modelo de formación de los jóvenes en términos de integración e interrelación, como un sistema vivo y dinámico. Además, en esa línea conceptual, el aula es como una comunidad de aprendizaje que posibilita varias oportunidades de reflexión y desarrollo humano global.

Sobre la cuestión de las inteligencias múltiples, la principal fuente es Howard Gardner, neuropsicólogo, codirector del Proyecto Zero en la Escuela Superior de Educación de Harvard y profesor de Neurología en la Facultad de Medicina de Universidad de Boston. En 1983 presentó su teoría en el libro Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. En 1993 publicó su gran obra La inteligencia múltiple; en 1997, Mentes extraordinarias. Además, escribió quince libros sobre la mente, el cerebro, el arte y el desarrollo humano a partir de esa perspectiva neurocientífica. Los interesados en profundizar en ese campo encontrarán en ese autor importantes bases científicas.

Volver arriba

La guía del profesor[editar | editar código]

Don Mario:
Después de escuchar todo eso me pregunto: ¿Por qué la guía del profesor no empieza con la teoría que fundamenta el proyecto? ¿Cuál es el papel del inicio del libro del profesor?

El libro del maestro y de la maestra se llama guía y tiene una tarea funcional, operativa que cumplir. O sea, el inicio de este libro contiene una pequeña parte mas formativa, pero enseguida cumple con su papel, que es guiar la acción metodológica que esta presente en el manual de los estudiantes. Hablando de otra manera, el alma del proyecto está en el manual de los estudiantes, que contiene la temática clave y el camino metodológico. Y, el capítulo 2 de la guía del maestro y de la maestra pretende solamente acompañar la práctica en el aula. Muchas innovaciones educativas no funcionan porque se presenta solamente un concepto, el qué, pero se olvidan de decir el cómo, que es el método. Por eso, el cómo fue priorizado en el inicio de la guía del maestro y de la maestra, se trataba de ayudar en la acción pedagógica en el aula. Los fundamentos los vamos presentando en ese dialogo y en las sesiones de formación de profesorado y demás medios de comunicación con los maestros.

Yo ya sé que eso también es invertir algo que en general se espera en los medios educativos. Siempre se espera empezar por el discurso, por la teoría. Pero hay que comprender el papel de la teoría en este proyecto que es el mismo papel de la luz en el mito de la caverna de Platón que explicamos cuando hablábamos del juego Oraculum.

La teoría es lo que ayudara a los ciegos a entender al elefante de la fábula inicial. Pero, la teoría no substituye la experiencia, el lanzarse en el aula con sus alumnos, el pasar por el método y dejar probar sus efectos didácticos. Eso no significa que no haya teoría y ni que no se la considere como un elemento importante. Espero que este diálogo este ejerciendo la función de mostrar ese valor y la dimensión de bases y presupuestos teóricos que tiene este proyecto.

Supongo que una vez comprendido todo eso se podrá averiguar que no se trata de ninguna improvisación, ni ningún capricho de alguien en un determinado momento. Se trata de un planteamiento educativo más amplio y más consistente de lo que puede haber parecido en una primera mirada.

Volver arriba

El concepto de investigación[editar | editar código]

Doña Oralia:
Creo que faltó algo importante que es explicar el concepto de investigación que está en el fondo de esta propuesta.

Pienso que la primera cosa a clarificar es que aunque yo haya sido profesora de métodos y técnicas de investigación en facultades de pedagogía en Brasil, en este proyecto no adopté una perspectiva solamente técnica de la investigación, ni la ubiqué como usualmente se hace dentro de la dimensión puramente científica.

La investigación es imprescindible para cualquier campo del saber. Por eso, estoy manejando la idea de aprender como un acto investigativo. O sea, la propuesta esta basada en trabajar un modo de hacer educativo que sea investigativo.

Desde los años 80 me involucré con un proyecto de filosofía desarrollado por el estadounidense Mathew Limpan para quien educación e investigación caminan de las manos. Su propuesta es transformar el aula en una comunidad de investigación. Y de alguna manera esa es una de las ideas clave de la metodología propuesta.

Archivo:Círculos azules 1.png

La cuestión es que desde del primer momento y de la primera actividad propuesta en este proyecto ya se empiezan a dar las condiciones para que el aula se convierta en esa comunidad de investigación. Así, que no es solamente al final que se empieza a investigar, esa es una idea errónea, es una de las maneras equivocadas de los ciegos mirar a su elefante....

Pero pienso, que es natural que se emita ese juicio precipitado, si uno solamente tiene presente la cuestión de la investigación como una técnica o un método específico. Lo que pasa es que esa innovación educativa rompe con ese concepto estricto.

La idea de comunidad de investigación también aparece en Dewey y en todos los teóricos que plantearon la creación de comunidades de investigación científica en el siglo XX. Pero es en Lipman donde la dimensión metodologica en el aula es desarrollada con toda claridad. Para ese estudioso hay que transformar el razonamiento en razonabilidad, que es un tipo de razón más amplia que incluye aspectos críticos, creativos y éticos.

Para llegar a la razonabilidad y para promover la reflexión es necesaria una aula propicia dónde se utilicen algunos procedimientos esenciales como por ejemplo que los niños y jóvenes puedan elaborar sus juicios intuitivos y construir su camino del entendimiento sobre los contenidos trabajados. Es decir, estimularlos a partir de ellos mismos, de sus intuiciones, sus dudas y cuestiones, sus conocimientos previos y facilitarles herramientas reflexivas para que puedan elaborar esas intuiciones construyendo un camino de entendimiento que amplíe y profundice sus ideas iniciales.

Eso implica algunas cosas tales como el aprendizaje de pensar mejor (crítico, creativo y cuidadoso); la utilización del pensamiento como "procesador de la experiencia y de la información; el desarrollo de la "memoria creadora" y el encuentro con el otro (dia logos). Para lograr que el aula se convierta en una comunidad de investigación es necesario utilizar una metodología dialógica porque es imprescindible aprender a investigar individual y colectivamente.

Lo más importante es que quede claro que el trabajo de investigación empieza en la primera clase del año, en el primer momento del camino metodológico propuesto. Porque la metodología es investigativa y desarrolla un conjunto de habilidades de pensamiento investigativo.

Volver arriba

Las habilidades de investigación[editar | editar código]

Doña Ruth:
¿Podrías explicar mejor que son las habilidades de pensamiento investigativas?

Para Lipman, investigación es la práctica autocorrectiva dónde un tema es investigado con el objetivo de descubrir o inventar maneras de lidiar con aquello que es problemático. Los productos de la investigación son los juicios. (1995: 72)

Para John Dewey, la investigación es la transformación dirigida o controlada de una situación indeterminada en una situación, de tal modo determinada en las distinciones y relaciones que la constituyen, que convierta los elementos de la situación original en un todo unificado. (1980: 58)

La ciencia en la producción de su conocimiento utiliza las habilidades de investigación. El proceso científico es un proceso de investigación. En él se aprende a formular problemas, a hacer estimaciones, a mesurar, a colocarse curiosa y atentamente delante de las cosas y consecuentemente a investigarlas. La ciencia se renueva continuamente y es partiendo de esta constatación que se puede afirmar el carácter autocorrectivo de la práctica de la investigación. En el campo ético el sujeto moral autónomo, al investigar, tiene la oportunidad de autocorregirse revisando su camino durante el proceso de investigación. Y, haciendo esto, desarrolla su memoria y su capacidad de previsión, asociando sus experiencias actuales con las pasadas y con aquello que espera que pase.

Investigar éticamente, que es algo que también nos interesa desarrollar, significa, entre otras cosas, buscar alternativas para resolver los conflictos morales a los que estamos constantemente sometidos; buscar emitir juicios éticos después de anticipar las consecuencias de ese acto y después de haber seleccionado diferentes posibilidades de llevarlo a cabo. La imaginación ética es otra necesidad contemporánea importante en tanto representa lo opuesto a un adoctrinamiento en unos principios morales específicos.

A continuación presentamos la conceptualización de las habilidades de investigación que son potenciadas en ese proyecto:

Averiguar

Los diccionarios en general dicen que averiguar es buscar la verdad sobre una cosa hasta encontrarla, hasta descubrirla. Es inquirir, indagar, verificar, apurar, certificarse de algo. Es investigar precisa y metódicamente, percibiendo detalles, matizando, afinando. Al averiguar se siguen pistas, vestigios, pruebas hasta hacerlas encajar. Un buen ejemplo del ejercicio de esa habilidad son los detectives de novelas policíacas, como Sherlock Holmes.

Averiguar tiene también el sentido de descubrir la trama, de deshacer malentendidos, de esclarecer cosas confusas y difusas. Por ejemplo, ante un ovillo enredado hay que ir despacio, parte por parte siguiendo el hilo hasta conseguir encontrar el origen del enredo. Esta sería una bonita imagen para el acto de averiguar, que de alguna manera significa parar para pensar con calma, serenidad, reflexión, astucia y paciencia. Es decir, averiguar es lo contrario de ir deprisa, atropellando a los hechos y acontecimientos y emitiendo juicios precipitados, de donde se deduce su importante papel en la formación ética.

Averiguar es una habilidad que ayuda en la adquisición de una actitud activa en el proceso de conocer y de emitir juicios éticos. Es necesario averiguar antes de emitir juicios sobre algo. Muchos de los prejuicios son fruto de la falta de esa paciencia prudente que el averiguar promueve.

Formular hipótesis

La palabra hipótesis viene del griego hipothesis y significa la acción de suponer, fundamentar, colocar una base debajo. Científicamente hablando, la hipótesis es una explicación provisional que necesita ser comprobada, pero que anuncia una posible solución de un problema. Los científicos cuando realizan suposiciones y plantean hipótesis buscan cómo justificarlas, y ese es un paso crucial en la metodología científica.

Según Novalis, las hipótesis son como redes que, una vez lanzadas, tarde o temprano van a ayudarnos a encontrar algo.

Formular hipótesis es buscar explicaciones probables y posibles, y aproximarse más o menos a una respuesta, lo que significa que es posible encontrar más de una posibilidad. Es deseable que los jóvenes se acostumbren a considerar la variedad de posibilidades que pueden resolver un problema; en función de eso, debemos animarlos a concebir la mayor cantidad posible de hipótesis.

Además, necesitan percibir que para cada problema podemos formular múltiples hipótesis. Este tipo de trabajo tiene consecuencias epistemológicas y éticas importantes. Cuánto más capaz de formular hipótesis, más éticamente creativa es una persona.

Buscar alternativas
Archivo:Ave lila y azul.png

Buscar alternativas es procurar diferentes maneras de hacer y/o de pensar. Es un antídoto para el pensamiento rígido y dogmático. Es como buscar vías distintas para recorrer una misma distancia hasta algo o algún lugar. Buscar alternativas es una habilidad fundamental para desarrollar la creatividad y la inventiva, incluyendo otras habilidades tales como formular hipótesis, anticipar consecuencias y sobretodo seleccionar posibilidades. Además de todo eso, ayuda a desarrollar la capacidad imaginativa relacionada con la solución de problemas y nos hace constatar que la manera que tenemos de pensar algo no es más que una de las muchas posibilidades que existen de pensar sobre esa misma cosa. Tener eso claro ayuda a trascender los propios límites. Convertir la búsqueda de alternativas en un hábito mental es algo muy importante porque va contra la tendencia natural del pensamiento a paralizarse en las certezas. Eso generalmente ocurre porque las certezas dan seguridad y tranquilizan y eso parece preferible a la angustia de las incertidumbres. Pero, una vez iniciado el proceso de búsqueda de alternativas, siempre es posible encontrarlas; la dificultad se halla en cómo empezar a hacerlo.

La búsqueda de alternativas puede estar pautada en varios niveles. A nivel cuantitativo, se valora la fluidez de las ideas. Por ejemplo, para la cuestión: ¿que podemos hacer para no mojarnos cuando llueve? podemos valorar la mayor cantidad de ideas surgidas, independientemente de la viabilidad práctica de ellas. Si buscamos alternativas de esa manera estamos utilizando el pensamiento de forma divergente. A nivel cualitativo se trata de valorar las alternativas, percibiendo que algunas son mejores que otras, o porque son más fáciles, más eficaces o más adecuadas al problema, etc. Si buscamos alternativas de esta manera, estamos utilizando el pensamiento de forma convergente y podemos organizar lo que surgió en el momento divergente anterior.

Esta habilidad es una forma creativa y muy útil de proponer cuestiones éticas. Si no fuera por esta posibilidad de concebir nuevas formas de vivir, los humanos estaríamos todavía en la prehistoria. Pensemos un ejemplo: ante la contaminación y las devastaciones ecológicas ocurridas en el planeta en función de la necesidad humana de energía, una alternativa ha sido utilizar la energía solar o eólica. Y buscar una alternativa que sea más respetuosa desde un punto de vista ecológico, es una actitud ética.

Seleccionar posibilidades

Cuando seleccionamos posibilidades pensamos en cosas posibles y probables. Aunque en el contexto de la imaginación lo que es posible es probable, es bueno darse cuenta que en la “vida real” existe una distancia entre ambas acepciones. Hacer esa distinción es una buena manera de ejercitar el sentido común.

Probable es aquello que tiene posibilidad de existencia concreta en el mundo real. Posible es aquello que puede ser pensado, aunque nunca tenga existencia concreta. Por ejemplo, según nuestros conocimientos geográficos, astronómicos y físicos, un mar que esté en la Tierra y en la Luna al mismo tiempo no es probable en la realidad física, pero es una posibilidad imaginaria para una poesía.

Por lo tanto, para seleccionar posibilidades de manera adecuada necesitamos tener claro si queremos algo que se pueda realizar a nivel práctico o no. Y para ayudar a saber eso hay que considerar algunos criterios, como el hecho de que probable es algo que por un lado parece posible y puede suceder; aunque también, a veces, puede no parecer posible a primera vista, pero serlo en otro momento. Buenos ejemplos de ello son algunas de las ficciones de Julio Verne, convertidas hoy en realidad.

Imaginar

Imaginar es el acto de la imaginación, palabra que viene del latín imaginatio y significa imagen y visión. En general, existe la idea de que imaginar es formar imágenes a partir de lo que fue percibido. Es decir, según ese sentido imaginar es representar. Esta concepción no es contraria a la etimología de la palabra imagem que viene del latín imago y significa representación, retrato. Imaginar es percibir mentalmente, tener una idea sobre algo que no está presente realmente. O sea, cuando imaginamos transcendemos la experiencia, con sus datos y hechos. Para muchos estudiosos la imaginación representó una función cognitiva menos evolucionada y capaz de conducir a error.

Descartes y Pascal son buenos ejemplos de la desvalorización de ese acto mental, además de Hobbes que llegó a afirmar en su libro Leviatán que la imaginación no es nada más que una sensación en vías de degradación. En contrapartida, varios fueron los estudiosos que vieron a la imaginación como creadora y constructiva, como Kant, Hegel y Sartre. La psicología cognitiva también es otro ejemplo, en tanto entiende la imaginación como una función psíquica inventora, a través de la cual se pueden representar relaciones originales.

Hay distintas formas de imaginar: fantasear, concebir, inventar. Todas ayudan al perfeccionamiento del pensamiento creativo; algunas pueden colaborar en la mejoría de la realidad concreta y, en cambio, otras pueden servir sólo como válvula de escape. Concebir' puede darse en cualquiera de esas direcciones, porque implica creación y elaboración de algo.

Fantasear es un acto que nos mantiene en el mundo imaginario, mientras inventar puede tanto mantenernos en ese mundo como conducirnos a la vida concreta. Por ejemplo, cuando concebimos cosas absurdas e imposibles nos mantenemos en el mundo imaginario; y si inventamos algo que tenga una utilidad práctica importante, interferimos en la realidad concreta.

Pero es sabido que es imposible alterar creativamente la realidad concreta sin pasar por lo absurdo y por lo imposible. Porque crear presupone romper con un orden anterior, "caotizarlo", destruirlo, reconstruirlo.

Don Roque:
O sea, que se trata de ver la cuestión de la investigación de una manera más amplia, creo que ya entendemos eso, pero aun así falta algo referente al método elegido para que los jóvenes utilicen en su proyecto de trabajo. ¿Por qué investigación-acción y no otra línea investigativa?

Si, ¡esa es una cuestión importante! La investigación-acción es muy utilizada en el campo de las ciencias humanas y sociales y de la educación, en especial -esa es la principal razón de haber elegido esa línea. Es en función de su utilidad y coherencia con la línea del proyecto. Piensa en lo que decimos anteriormente, los jóvenes empiezan a investigar en el primer día de aula. O sea, cuando están trabajando con sus sueños y su proyecto de vida ya están investigando, cuando hacen su proyecto de nación están investigando, por lo tanto a la hora de preparar la redacción de su informe y estructurar su proceso investigativo no se podría dar otro tipo de pautas metodológicas. La investigación-acción es una forma colectiva de investigar situaciones sociales en la cual hay un compromiso ético con la mejoría del campo investigado. Es un planteamiento en el que escuela y vida se unen para que el conocimiento sea aplicado de la manera mas justa y razonable posible. Con lo cual, es una línea cooperativa, colaboradora, comprometida con el cambio y con acciones proactivas bien fundamentadas y críticas. Por eso, es un trabajo de todo el año, en el que aquellas actitudes, hábitos y habilidades van siendo potenciados. Se espera que a la hora de “salir al campo”, estudiarlo y actuar en él, los jóvenes puedan emplear todo ese aparato interno que han ido desarrollando a lo largo del año. Esa línea investigativa proporciona una manera de trabajar coherente con todo el planteamiento del proyecto que busca desde del primer momento vincular la teoría y la práctica. Se trata de poner las ideas en acción y de reflexionar sobre las acciones.

Don Mario:
¿Es nueva esa línea investigativa?

Depende de lo que llamas “nuevo”. El concepto de investigación-acción tiene sus orígenes en la obra de Kurt Lewin, un psicólogo social (1946), que desarrolló innumerables prácticas y reflexiones en los Estados Unidos de la posguerra. Y luego, en Europa, Australia y varios países de África y Latinoamérica fueron integrando esa propuesta, con éxito, en sus realidades.

La investigación-acción puede tener distintos niveles de profundización, digamos que en el manual de los estudiantes hay una guía sintética de los pasos de esa línea investigativa.

Volver arriba

Archivo:Conjunto picaflor y círculos.png

Notas[editar | editar código]

  1. N.E.: Los títulos han sido agregados en esta versión en línea para facilitar la navegación por el texto
  2. Dewey, John (1996). Democracia y educación. Madrid, Ediciones Morata.
  3. Mayor Zaragoza, Federico (2005). La fuerza de la palabra. España, Adhara Publicaciones. Página 16.
  4. Alves, Rubem (1996). La alegría de enseñar. Barcelona, Editorial Octaedro. Página 17.
  5. Antonio Caballero, Félix de Castro y Angélica Sátiro son los creadores del juego Oraculum.