Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.

Básico

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Aquí encuentras todos los recursos catalogados como relevantes a Básico.

Para ordenar de forma ascendente o descendente, selecciona las flechas Flechas ascendente y descendente.png en el encabezado de la columna respectiva.

Página de recurso internoÁreaCompetenciaContenidoLocalización de recurso externo
170 acciones diarias para transformar nuestro mundoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Abriendo OportunidadesCiencias Naturales y Tecnología
Ciencias Sociales
Formación Ciudadana
Productividad y Desarrollo
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Emprendimiento para la Productividad
Academia VásquezMatemáticas
Física
Química
Biología
http://www.academiavasquez.com/cursos/aritmetica/aritmetica.html
Alfabetismo en medios - guía EdutekaComunicación y Lenguaje
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Formación Ciudadana
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Producción de Contenidos Digitales
Aprendemos Juntos - BBVAMatemáticas
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Pedagogía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Aprendiendo Matemáticas con MalenaMatemáticas
Aprendo en casaComunicación y Lenguaje
Matemáticas
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Naturales y Tecnología
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Educación Artística
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Arduino CreateCiencias Naturales y Tecnología
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación
Banco de textosComunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje Idioma Español
Bases matemáticas - serie de cursos en edXMatemáticas
Biblioteca Digital Ciudad SevaComunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje Idioma Español
Lengua y Literatura Cuarto Grado
Lengua y Literatura Quinto Grado
Biblioteca Miguel de CervantesComunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje Idioma Español
Biblioteca digital pública - Educación y nuevas tecnologíasTecnologías de la Información y la Comunicación
Pedagogía
Biblioteca gratuita ataunComunicación y Lenguaje
Lengua y Literatura
http://www.ataun.net/BIBLIOTECAGRATUITA/indice.html
Biblioteca virtual del Rincón castellanoLengua y Literatura
Comunicación y Lenguaje L 1
http://www.rinconcastellano.com/biblio/index.html
Biografía y vidasCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Buenas PrácTICas 2.0Comunicación y Lenguaje
Matemáticas
Conocimiento de su Mundo
Destrezas de Aprendizaje
Estimulación Artística
Motricidad
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Estadística Descriptiva
Expresión Artística
Ciencias Naturales
Física
Química
Biología
Educación Física
http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/web/es/buenas-practicas-20
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Implementación de programas y planes escolares de lectura/Alianzas para promover la lectura en el país (Fundación Azteca)Comunicación y Lenguaje
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Promoción de la lectura y participación de la familia y de la comunidad/Participación de medios de comunicación en la promoción de la lecturaComunicación y Lenguaje
Calendario mayaComunicación y Lenguaje
Matemáticas
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Naturales y Tecnología
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Cambiando el rostro de la justicia: Las mujeres de Sepur ZarcoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
Cata y Benja onlineCiencias Naturales
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Catálogo Montessori de escritores guatemaltecosComunicación y Lenguaje
Expresión Artística
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
Tecnologías de la Información y la Comunicación
2. Aplica sus habilidades lectoras con sentido crítico al seleccionar información importante en todo contexto.
3. Redacta diversos tipos de texto, tomando en cuenta la situación comunicativa.
1. Usa los navegadores de Internet (navegar, almacenar, recuperar, clasificar e imprimir información).
2. Utiliza los buscadores para localizar información específica en Internet.
5. Desarrolla una actitud abierta, responsable y crítica ante las aportaciones de las nuevas tecnologías (contenidos, entretenimiento).
Contenidos para aprender - sitio webComunicación y Lenguaje
Matemáticas
Ciencias Naturales y Tecnología
Ciencias Naturales
Cuaderno de educación no sexistaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Cuál es la situación actual del agua en GuatemalaCiencias Naturales2. Relaciona los recursos del planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.
2. Propone soluciones prácticas a la problemática socio-ambiental local, la reducción de riesgo y la vulnerabilidad personal y local.
Cápsulas de política fiscalÁrea de Ciencias Sociales - Primaria Acelerada
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Subárea de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana II
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
8. Promueve actividades que faciliten la identificación y solución de problemas políticos y sociales en su contexto inmediato y mediato.
Cómo organizar un evento de limpieza en tu comunidadCiencias Naturales
Cómo sacarle partido al diccionarioComunicación y Lenguaje
Debate en el aulaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Decidí vos el presupuesto nacionalMatemáticas
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Matemática Financiera
Formación Ciudadana
Contabilidades Especializadas
3. Propone estrategias en que las y los jóvenes contribuyan en el proceso de construcción de la ciudadanía.
Defiende tus derechos conociendo la política fiscalÁrea de Ciencias Sociales - Primaria Acelerada
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Subárea de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana II
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
8. Promueve actividades que faciliten la identificación y solución de problemas políticos y sociales en su contexto inmediato y mediato.
Didactalia - portal
Dirae.es - sitio webComunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje Idioma Español
Diversidad étnica y cultural en GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
2. Se expresa en el idioma Maya, Garífuna o Xinka con fluidez y precisión, sobre circunstancias de mayor complejidad de su contexto.
4. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
4. Aplica la Antropología social como medio al analizar la cultura y la construcción de la identidad personal, étnica y nacional.
Diversidad étnica y cultural en Guatemala/Entendiendo el concepto de "ladino"Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Formación Ciudadana
Medio Social y Natural
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
4. Aplica la Antropología social como medio al analizar la cultura y la construcción de la identidad personal, étnica y nacional.
Diversidad étnica y cultural en Guatemala/Inmigrantes a partir del siglo XIXCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Formación Ciudadana
Medio Social y Natural
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
4. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
4. Aplica la Antropología social como medio al analizar la cultura y la construcción de la identidad personal, étnica y nacional.
Diversidad étnica y cultural en Guatemala/La diversidad de mestizos en GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Formación Ciudadana
Medio Social y Natural
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
4. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
4. Aplica la Antropología social como medio al analizar la cultura y la construcción de la identidad personal, étnica y nacional.
Diversidad étnica y cultural en Guatemala/PresentaciónCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Diversidad étnica y cultural en Guatemala/Pueblos originarios de GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Formación Ciudadana
Medio Social y Natural
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
2. Se expresa en el idioma Maya, Garífuna o Xinka con fluidez y precisión, sobre circunstancias de mayor complejidad de su contexto.
4. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
4. Aplica la Antropología social como medio al analizar la cultura y la construcción de la identidad personal, étnica y nacional.
Diversidad étnica y cultural en Guatemala/¿A qué nos referimos cuando hablamos de diversidad étnica y cultural en Guatemala?Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Formación Ciudadana
Medio Social y Natural
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
2. Se expresa en el idioma Maya, Garífuna o Xinka con fluidez y precisión, sobre circunstancias de mayor complejidad de su contexto.
4. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
4. Aplica la Antropología social como medio al analizar la cultura y la construcción de la identidad personal, étnica y nacional.
Dollar StreetCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Día internacional de los pueblos indígenasCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
1. Compara prácticas culturales existentes en función de su entorno para la construcción de identidades.
1. Utiliza los elementos culturales de su pueblo y de algunos países latinoamericanos para fortalecer su identidad.
ESL Fast - lecturas de inglésComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
http://www.eslfast.com/
Editor/MatemáticaMatemáticas
Educ.ar - recursos
Educación inclusiva y de calidad, un derecho de todosPedagogía
EdulibreOShttp://edulibre.net/index.php/descargas/
Efectos de la Revolución del 20 octubre de 1944 en GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
El ABC de la Política FiscalCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Emprendimiento para la Productividad
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
3. Planifica procesos administrativos para el desarrollo de proyectos productivos sostenibles y sustentables.
… siguientes resultados