Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.

Básico 1er grado

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Aquí encuentras todos los recursos catalogados como relevantes a Básico 1er grado.

Para ordenar de forma ascendente o descendente, selecciona las flechas Flechas ascendente y descendente.png en el encabezado de la columna respectiva.

Página de recurso internoÁreaCompetenciaContenidoLocalización de recurso externo
Actividades al aire libreCiencias Naturales y Tecnología4. Establece la relación entre vida saludable, prevención en el consumo de drogas y violencia intrafamiliar.
American English VideosComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Fixing Common ErrorsComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Fixing Common Errors/1. -ed versus -ing adjectivesComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Fixing Common Errors/1. See, Look, and WatchComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Fixing Common Errors/2. Say and TellComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Fixing Common Errors/3. Hear and ListenComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Fixing Common Errors/4. Countable and Uncountable NounsComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Fixing Common Errors/5. Adjectives and AdverbsComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Fixing Common Errors/6. Enough and TooComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Grammar/1. Present SimpleComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Grammar/10. Irregular VerbsComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Grammar/2. Past SimpleComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Grammar/3. Future SimpleComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Grammar/4. Going To (Future)Comunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Grammar/5. Past ProgressiveComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Grammar/6. Present PerfectComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Grammar/7. Past PerfectComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Grammar/8. Asking Wh- QuestionsComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Grammar/9. Asking Yes/No QuestionsComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Pronunciation Practice/1. Pronunciation: Past Tense Regular Verbs -edComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Pronunciation Practice/2. Long and Short VowelsComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Pronunciation Practice/3. Informal ContractionsComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Pronunciation Practice/4. ElisionComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Pronunciation Practice/5. LinkingComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
Arduino CreateCiencias Naturales y Tecnología
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación
Bases matemáticas - serie de cursos en edXMatemáticas
Biblioteca Miguel de Cervantes/Biblioteca de literatura infantil y juvenilComunicación y Lenguaje
Lengua y Literatura
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
http://www.cervantesvirtual.com/bib/seccion/bibinfantil/
Catálogo Montessori de escritores guatemaltecosComunicación y Lenguaje
Expresión Artística
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
Tecnologías de la Información y la Comunicación
2. Aplica sus habilidades lectoras con sentido crítico al seleccionar información importante en todo contexto.
3. Redacta diversos tipos de texto, tomando en cuenta la situación comunicativa.
1. Usa los navegadores de Internet (navegar, almacenar, recuperar, clasificar e imprimir información).
2. Utiliza los buscadores para localizar información específica en Internet.
5. Desarrolla una actitud abierta, responsable y crítica ante las aportaciones de las nuevas tecnologías (contenidos, entretenimiento).
Circuito eléctrico sencillo - paquete de medios didácticosCiencias Naturales4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.
Clasificación de Expresiones AlgebraicasMatemáticasIdentifica elementos comunes en patrones algebraicos y geométricoshttps://www.youtube.com/watch?v=wl-W31nOAZ4&feature=youtu.be
Cuaderno de educación no sexistaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Del dictador al maestroCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Diversidad étnica y cultural en GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
2. Se expresa en el idioma Maya, Garífuna o Xinka con fluidez y precisión, sobre circunstancias de mayor complejidad de su contexto.
4. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
4. Aplica la Antropología social como medio al analizar la cultura y la construcción de la identidad personal, étnica y nacional.
Día internacional de los pueblos indígenasCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
1. Compara prácticas culturales existentes en función de su entorno para la construcción de identidades.
1. Utiliza los elementos culturales de su pueblo y de algunos países latinoamericanos para fortalecer su identidad.
Editor/MatemáticaMatemáticas
Editor/Matemática/Primer GradoMatemáticas
Editor/Matemática/Primer Grado/Aritmética/Números primos y compuestosMatemáticas3. Calcula operaciones combinadas de los diferentes conjuntos numéricos (naturales, enteros y racionales) con algoritmos escritos, mentales, exactos y aproximados.
El Antiguo Egipto en 13 minutosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
El día que USA invadió GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Entre vivir y convivir, el con marca la diferenciaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
EsDeChapines - recursos educativos para la formación ciudadanaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Ese soy yo - documentalCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Estalló el Secreto - El Misterioso Origen del MaízCiencias Naturales1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
1. Discute los resultados obtenidos a partir de la aplicación de los métodos de investigación científica, que le permitan dar solución a problemas de la vida cotidiana, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
1. Aplica el conocimiento científico en la investigación y resolución de problemas del entorno.
Experimento - Medios didácticos para experimentarCiencias Naturales
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+Ciencias Naturales
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+/Almacenamos calorCiencias Naturales4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.
4. Aplica los principios de la energía en la resolución de problemas de su vida cotidiana.
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+/Construimos una central solar térmicaCiencias Naturales4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.
2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.
4. Aplica los principios de la energía en la resolución de problemas de su vida cotidiana.
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+/El calor de evaporaciónCiencias Naturales4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
4. Aplica los principios de la energía en la resolución de problemas de su vida cotidiana.
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+/El ciclo del aguaCiencias Naturales2. Relaciona los recursos del planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.
2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.
5. Argumenta la relación entre los organismos y el medio físico en que viven y la forma como estos contribuyen al equilibrio del ecosistema.
… siguientes resultados