Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.

Diversificado 5to grado

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Aquí encuentras todos los recursos catalogados como relevantes a Diversificado 5to grado.

Para ordenar de forma ascendente o descendente, selecciona las flechas Flechas ascendente y descendente.png en el encabezado de la columna respectiva.

Página de recurso internoÁreaCompetenciaContenidoLocalización de recurso externo
33 poetasLengua y Literatura
Comunicación y Lenguaje L 1
2. Aplica sus habilidades lectoras con sentido crítico al seleccionar información importante en todo contexto.
3. Valora la literatura hispanoamericana como aporte cultural universal.
3. Lee, con sentido crítico, textos funcionales o literarios y emite juicios basándose en sus criterios.
American English VideosComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
American English Videos/Fixing Common ErrorsComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
Arduino CreateCiencias Naturales y Tecnología
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación
Biblioteca Miguel de Cervantes/Biblioteca americanaComunicación y Lenguaje
Matemáticas
Lengua y Literatura
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
Ciencias Naturales
http://www.cervantesvirtual.com/bib/seccion/ba/
Biblioteca virtual del Rincón castellanoLengua y Literatura
Comunicación y Lenguaje L 1
http://www.rinconcastellano.com/biblio/index.html
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Desarrollo, validación y uso en el aula de recursos educativos/Recursos digitales en idiomas mayasComunicación y Lenguaje
Catálogo Montessori de escritores guatemaltecosComunicación y Lenguaje
Expresión Artística
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
Tecnologías de la Información y la Comunicación
2. Aplica sus habilidades lectoras con sentido crítico al seleccionar información importante en todo contexto.
3. Redacta diversos tipos de texto, tomando en cuenta la situación comunicativa.
1. Usa los navegadores de Internet (navegar, almacenar, recuperar, clasificar e imprimir información).
2. Utiliza los buscadores para localizar información específica en Internet.
5. Desarrolla una actitud abierta, responsable y crítica ante las aportaciones de las nuevas tecnologías (contenidos, entretenimiento).
Cuaderno de educación no sexistaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Diversidad étnica y cultural en GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
2. Se expresa en el idioma Maya, Garífuna o Xinka con fluidez y precisión, sobre circunstancias de mayor complejidad de su contexto.
4. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
4. Aplica la Antropología social como medio al analizar la cultura y la construcción de la identidad personal, étnica y nacional.
Día internacional de los pueblos indígenasCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
1. Compara prácticas culturales existentes en función de su entorno para la construcción de identidades.
1. Utiliza los elementos culturales de su pueblo y de algunos países latinoamericanos para fortalecer su identidad.
Entre vivir y convivir, el con marca la diferenciaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
EsDeChapines - recursos educativos para la formación ciudadanaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Ese soy yo - documentalCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Estalló el Secreto - El Misterioso Origen del MaízCiencias Naturales1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
1. Discute los resultados obtenidos a partir de la aplicación de los métodos de investigación científica, que le permitan dar solución a problemas de la vida cotidiana, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
1. Aplica el conocimiento científico en la investigación y resolución de problemas del entorno.
Experimento - Medios didácticos para experimentarCiencias Naturales
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+/El efecto invernadero en un vasoCiencias Naturales2. Relaciona los recursos del planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.
2. Relaciona los recursos del Planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.
4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.
2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.
5. Argumenta la relación entre los organismos y el medio físico en que viven y la forma como estos contribuyen al equilibrio del ecosistema.
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+/Hidratos de carbono: proveedor de energíaCiencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.
3. Interpreta los cambios químicos que ocurren en la materia de su entorno inmediato a partir del empleo de fórmulas y ecuaciones químicas.
2. Representa información relacionada con la organización de la vida y sus principales procesos fisiológicos.
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+/La piel y la higieneCiencias Naturales3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.
3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.
6. Aplica medidas que contribuyen a mantener la salud a nivel individual, familiar y de la comunidad.
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+/Los limones y otras pilasCiencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.
4. Aplica los principios de la energía en la resolución de problemas de su vida cotidiana.
3. Interpreta los cambios químicos que ocurren en la materia de su entorno inmediato a partir del empleo de fórmulas y ecuaciones químicas.
Guatemala Memoria VivaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Guía docente de formación ciudadana/5to Bachillerato/Secuencia 1: La construcción de un Estado incluyente y democrático/Período 1: Experimento de imaginaciónCiencias Sociales y Formación Ciudadana2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
Guía para docentes que visitarán con sus estudiantes la exposición ¿Por qué estamos como estamos?Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
Guía para trabajar los ODS desde las aulasCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Guías de Autoaprendizaje de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e InterculturalidadCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
3. Interpreta el contexto histórico mundial del encuentro entre distintas sociedades de diferentes continentes.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
Guías de Autoaprendizaje de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad/Instituciones que velan por los derechos de la mujerCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
Guías de Autoaprendizaje de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad/Los derechos de la mujerCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
Guías de Autoaprendizaje de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad/Salud en GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
Guías de Autoaprendizaje de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad/Seguridad Social en GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
Hablar en público - Aprendemos JuntosCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Hilos del tiempoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Conocer la historia para no repetirlaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Fanzine 1Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Fanzine 2Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Fanzine 3Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Fanzine 4Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Fanzine 5Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Hilando historias para la PazCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Hilvanar la trama del conflictoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Nadie gana con la guerra, todos ganamos con la pazCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Recurso 11: Lecciones que debemos aprender del conflicto armadoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Recurso 3: ¿Quiénes participaron en el conflicto?Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/Verdad, Justicia y Reparación para hilar la PazCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Hilos del tiempo/¿En qué hemos avanzado?Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Historia de Guatemala en WikipediaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Formación Ciudadana
Legislación
Legislación Tributaria
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
2. Emite juicios acerca del contexto histórico mundial dentro del cual se desarrolló el proceso de formación de la nación guatemalteca que creó una ciudadanía diferenciada con la continuidad de la estructura colonial.
2. Describe las características de la sociedad actual, con base en los cambios producidos por la colonización y la interacción entre pueblos indígenas y colonizadores españoles en la rearticulación del territorio, población y patrones culturales.
Hospitality & Tourism VocabularyComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10153442312884123.1073741853.38452569122&type=1
InnovactorasCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
2. Participa en la construcción de relaciones justas enmarcadas en la equidad y la solidaridad para mejorar la calidad de vida de todos y todas.
2. Propone formas de superar las relaciones de desigualdad, de explotación y marginación presentes en la cotidianidad.
2. Fomenta actitudes y acciones orientadas a erradicar la discriminación y exclusión para fortalecer la solidaridad y las culturas de los pueblos.
InteRed - por una educación transformadoraCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Naturales y Tecnología
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Ciencia y Tecnología de los Pueblos
Inteligencia emocional - Aprendemos JuntosCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
La Advertencia - podcastCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
… siguientes resultados