Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.

Primaria 1er grado

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Aquí encuentras todos los recursos catalogados como relevantes a Primaria 1er grado.

Para ordenar de forma ascendente o descendente, selecciona las flechas Flechas ascendente y descendente.png en el encabezado de la columna respectiva.

Página de recurso internoÁreaCompetenciaContenidoLocalización de recurso externo
A viva voz - lectura en voz altaComunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
http://issuu.com/bibliotecas cra/docs/avivavoz web
Academia VásquezMatemáticas
Física
Química
Biología
http://www.academiavasquez.com/cursos/aritmetica/aritmetica.html
Antología de cuentosComunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje L 1
Aplicación de la Evaluación de la Lectura Basada en Currículo (EBC) - EspañolComunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.http://www.reaula.org/
Aplicación de la Evaluación de la Lectura Basada en Currículo (EBC) - K'iche'Comunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.http://www.reaula.org/
Aplicación de la Evaluación de la Lectura Basada en Currículo (EBC) - MamComunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.http://www.reaula.org/
Aprendiendo Matemáticas con MalenaMatemáticas
Biblioteca Miguel de Cervantes/Biblioteca de literatura infantil y juvenilComunicación y Lenguaje
Lengua y Literatura
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
http://www.cervantesvirtual.com/bib/seccion/bibinfantil/
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Enseñanza, aprendizaje y desarrollo de la lectura/Aprendizaje de lectoescritura en estudiantes con necesidades de educación especialComunicación y Lenguaje
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Enseñanza, aprendizaje y desarrollo de la lectura/Enseñanza y aprendizaje de lectura y escritura en mam como segundo idiomaComunicación y Lenguaje
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Enseñanza, aprendizaje y desarrollo de la lectura/Estrategias para el desarrollo de la lectoescritura en el aula recursoComunicación y Lenguaje
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Enseñanza, aprendizaje y desarrollo de la lectura/Metodología para la enseñanza de lectoescritura en primer grado El Sol de las palabrasComunicación y Lenguaje
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Enseñanza, aprendizaje y desarrollo de la lectura/Musicalicemos y coloreemos el aprendizaje del abecedarioComunicación y Lenguaje
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Enseñanza, aprendizaje y desarrollo de la lectura/Método de lectura y escrituraComunicación y Lenguaje
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Monitoreo y evaluación en el avance del aprendizaje de la lectura/Evaluación Basada en Currículo -EBC-Comunicación y Lenguaje
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Monitoreo y evaluación en el avance del aprendizaje de la lectura/Monitoreo y Evaluación del Proyecto AprendoComunicación y Lenguaje
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Monitoreo y evaluación en el avance del aprendizaje de la lectura/Uso de Evaluación Basada en Currículo -EBC-Comunicación y Lenguaje
Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional/Programas de formación y desarrollo profesional docente/Valoración de estudiantes universitarios y maestros del programa tutorial LetraComunicación y Lenguaje
Code.org - sitio webCiencias Naturales y Tecnología
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Comprensión/Hacer preguntas y dar respuestas sobre un textoComunicación y Lenguaje4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
4. Utiliza estrategias de lectura con própositos informativos y recreativos.
2. Expresa oralmente, su respuesta a mensajes emitidos por otras personas.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Comprensión/Significados y secuencias de un textoComunicación y Lenguaje4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
4. Utiliza estrategias de lectura con própositos informativos y recreativos.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Lectura inicial/Automaticidad con palabras y oracionesComunicación y Lenguaje4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
4. Utiliza estrategias de lectura con própositos informativos y recreativos.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Lectura inicial/Contar sílabasComunicación y Lenguaje4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Lectura inicial/Correspondencia letras-sonidoComunicación y Lenguaje4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Lectura inicial/Progresión de frasesComunicación y Lenguaje4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
4. Utiliza estrategias de lectura con própositos informativos y recreativos.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Lectura inicial/Reconocimiento automático de palabrasComunicación y Lenguaje4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
4. Utiliza estrategias de lectura con própositos informativos y recreativos.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Lectura inicial/Reconocimiento de letrasComunicación y Lenguaje4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Lectura inicial/Sílabas inversasComunicación y Lenguaje
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Lectura inicial/Sílabas vinculadasComunicación y Lenguaje4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Lectura inicial/Unir y segmentar fonemasComunicación y Lenguaje4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Vocabulario/Características semánticasComunicación y Lenguaje7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Vocabulario/Categorizar palabrasComunicación y Lenguaje7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Vocabulario/Claves de contextoComunicación y Lenguaje7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Vocabulario/Comparar pares de palabrasComunicación y Lenguaje7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Vocabulario/Deducir significadosComunicación y Lenguaje7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Vocabulario/Describir objetos familiaresComunicación y Lenguaje7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Vocabulario/Hacer descripcionesComunicación y Lenguaje7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Vocabulario/Producir significadosComunicación y Lenguaje7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Vocabulario/Significados múltiplesComunicación y Lenguaje7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.
Comparar y ordenar números del 0 al 100 de menor a mayor y viceversaMatemáticas4. Utiliza conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su entorno familiar.4.1.7. Utilización de los números naturales del 0 al 100 para contar y ordenar.
4.4.1. Comparación de números naturales menores e iguales a 100, mediante las relaciones “igual a”, “menor que “ y “mayor que”.
http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-article-17511.html
Comparar y ordenar números del 0 al 20Matemáticas4. Utiliza conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su entorno familiar.4.4.1. Comparación de números naturales menores e iguales a 100, mediante las relaciones “igual a”, “menor que “ y “mayor que”.http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-article-17476.html
Componer y descomponer números del 0 a 20Matemáticas4. Utiliza conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su entorno familiar.4.1.1 Conteo del número de elementos de un conjunto (ámbito 1 a 9).
4.1.2. Asociación del numeral correspondiente con la cantidad de elementos de un conjunto (ámbito 1 a 9).
http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-article-17478.html
Construir, leer e interpretar pictogramasMatemáticas5. Expresa opiniones sobre hechos y eventos de la vida cotidiana, relacionados con la solución de problemas.5.2.2. Conteo y representación gráfica de información recopilada.
5.2.3. Predicción de lo que puede ocurrir en hechos y eventos.
http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-article-17492.html
Contar números del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10Matemáticas4. Utiliza conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su entorno familiar.4.1.5. Lectura y escritura de numerales de 2 en 2, de 5 en 5 (ámbito 1 a 9)
4.1.6. Lectura y escritura de números naturales del 10 al 20, del 21 a 99.
4.1.7. Utilización de los números naturales del 0 al 100 para contar y ordenar.
http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-article-17473.html
Cuentacuentos / Storytelling L3Comunicación y Lenguaje L 3Lee en forma comprensiva textos cortos y sencillos, relacionados con sus conocimientos, experiencias e intereses.
Cuentos contados - Editorial KalandrakaComunicación y Lenguaje
Cuentos para dormirComunicación y Lenguaje
Conocimiento de su Mundo
Destrezas de Aprendizaje
Estimulación Artística
Medio Social y Natural
Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamenteMatemáticas4. Utiliza conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su entorno familiar.4.8.1. Cálculo de 2 sumandos de un dígito sin llevar y llevando con totales hasta 19.
4.8.2 Utilización del cero como 1 de 2 sumandos.
4.8.3. Cálculo de dos sumandos de 1 dígito, agrupando (llevando) de la unidad a la decena.
4.8.4. Cálculo de 2 sumandos de dos dígitos sin llevar.
4.8.5. Utilización de descomposición en unidades y decenas para realizar cálculo mental de suma.
4.8.6. Cálculo de restas con minuendo y sustraendo de 1 dígito sin transformación de la unidad (sin prestar).
4.8.7. Cálculo de restas con minuendo de 2 dígitos (ámbito 1-19) y sustraendo de 1 dígito (sin prestar y prestando).
4.8.8. Cálculo de restas con minuendo de 2 dígitos y sustraendo de 2 dígitos sin transformación de la unidad (prestando).
http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-article-17481.html
Demostrar que la adición y la sustracción son operaciones inversasMatemáticas4. Utiliza conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su entorno familiar.http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-article-17482.html
Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y sustracciones hasta 20Matemáticas4. Utiliza conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su entorno familiar.4.5.1. Identificación del antecesor y sucesor de un número utilizando la recta numérica.
4.8.4. Cálculo de 2 sumandos de dos dígitos sin llevar.
4.8.5. Utilización de descomposición en unidades y decenas para realizar cálculo mental de suma.
4.8.6. Cálculo de restas con minuendo y sustraendo de 1 dígito sin transformación de la unidad (sin prestar).
4.8.7. Cálculo de restas con minuendo de 2 dígitos (ámbito 1-19) y sustraendo de 1 dígito (sin prestar y prestando).
http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/w3-article-17479.html
… siguientes resultados